21 semanas de embarazo: disfruta de esta etapa - MamiFlor.com

21 semanas de embarazo: disfruta de esta etapa

Última actualización: junio 29, 2022

A las 21 semanas de embarazo tu bebé ya lleva un desarrollo más avanzado. Los estudios previos ya te han permitido tener una idea sobre su formación, tamaño, evolución; hasta ya puede que conozcas si será un niño o una niña. Pero no podemos dejar de lado que en esta semana 21 siguen ocurriendo cambios en ese pequeño que pronto estará en tus brazos.

¿Qué puedo encontrar en este artículo?

    Desarrollo de tu bebé a las 21 semanas de embarazo

    Las características de mayor desarrollo en esta etapa son:

    • El corazón. El corazón de los bebés en esta etapa late entre 120 y 160 veces por minuto, casi el doble de rápido de lo que late el corazón de la madre. O sea, ya está lo suficientemente desarrollado como para que puedas escuchar su suave corazón latir en la siguiente consulta médica.
    • El ciclo de sueño. En tu vientre, tu bebé ha comenzado a crear un ciclo más regular para dormir y despertar. Algo de lo que seguramente te darás cuenta con sus movimientos. De hecho, al momento de realizar las ecografías, podrás notar que adopta posiciones especiales para dormir en las que se siente más cómodo.
    • Desarrollo de los dedos de manos y pies. En este periodo los dedos de manos y pies de tu bebé ya están completamente desarrollados, incluso cuentan con sus propias huellas dactilares y plantares. Algunos bebés comienzan a chuparse el dedo pulgar en esta etapa como un reflejo.

    Si te fijas en la ecografía, podrás distinguir el movimiento de sus manitos y pies junto a todos sus deditos formados correctamente.

    Cambios en tu cuerpo a las 21 semanas de embarazo

    Ya sabrás que con 6 meses de embarazo falta realmente poco para el nacimiento de tu bebé; por lo que tu panza habrá aumentado notablemente de tamaño. Considerando que para esta etapa el peso del bebé está entre los 285 y los 265 gramos, con un tamaño promedio de 23 centímetros.

    De igual manera, comienzan a aparecer las estrías en la panza. Esto debido al estiramiento que va haciendo la piel con respecto al crecimiento del útero. Dicho crecimiento también puede ocasionar que tu ombligo esté hacia afuera. Sin embargo, este vuelve a su lugar posterior al parto.

    Síntomas

    Los síntomas que puedes presentar con mayor frecuencia durante las 21 semanas de embarazo te los haremos saber a continuación:

    • Dolores localizados: Como la tripa va tomando un desplazamiento hacia adelante, los dolores localizados suelen presentarse frecuentemente. Sobre todo en la parte lumbar.
    • Acidez: En esta semana es normal tener acidez estomacal. Ya que el útero va creciendo y empuja al estómago; mientras esto sucede, los cambios hormonales relajan la válvula que está situada entre el esófago y el estómago; por lo cual algunos ácidos estomacales pasan al esófago.
    • Calores súbitos: Los cambios hormonales pueden generar sofocos y hacer que sudes con más frecuencia.
    • Calambres en las piernas: Es común que sientas calambres en las piernas, sobre todo por las noches. Intenta tomar abundante agua, estirar los músculos o ducharte con agua caliente.

    Un buen momento para una ecografía morfológica

    Durante las 21 semanas de embarazo será un buen momento para realizar una ecografía importante durante el proceso de gestación: la ecografía morfológica. Este es el periodo indicado, ya que los órganos y sistemas del bebé ya tienen mayor formación.

    Aquí lo que se busca observar es si la anatomía fetal se está desarrollando de forma adecuada o, por lo contrario, si tiene alguna anomalía. De igual forma, se evalúa:

    • Cantidad de líquido amniótico
    • Biometría fetal
    • Posición de la placenta.

    Así sabrás de forma minuciosa cómo va tu bebé allí dentro y estarás más preparada para recibirlo en tus brazos.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuántos meses son 21 semanas de embarazo?

    Las 21 semanas de embarazo son ese momento en el que entras en los 6 meses de gestación. Así que ya casi culminas tu segundo trimestre.

    ¿Mi bebé se moverá diferente a las 21 semanas?

    En este momento el bebé comenzará a moverse mucho. Incluso se estirará con mayor frecuencia y dará volteretas, sobre todo en el momento en el que estás descansando.

    ¿Qué pasa si mi bebé no se mueve?

    No te preocupes, muchos bebés tienen tiempos de reposo durante esta etapa, incluso duermen siestas. De igual manera, puedes consultar con tu médico de confianza si tienes alguna duda.

    Este artículo ha sido aprobado por Florencia

    Soy esposa, estudiante, emprendedora y una orgullosa madre de dos niñas. Para mí la maternidad significa experiencia de vida, conocimiento y fuerza.

    Website