Última actualización: junio 29, 2022
A las 21 semanas de embarazo tu bebé ya lleva un desarrollo más avanzado. Los estudios previos ya te han permitido tener una idea sobre su formación, tamaño, evolución; hasta ya puede que conozcas si será un niño o una niña. Pero no podemos dejar de lado que en esta semana 21 siguen ocurriendo cambios en ese pequeño que pronto estará en tus brazos.
Las características de mayor desarrollo en esta etapa son:
Si te fijas en la ecografía, podrás distinguir el movimiento de sus manitos y pies junto a todos sus deditos formados correctamente.
Ya sabrás que con 6 meses de embarazo falta realmente poco para el nacimiento de tu bebé; por lo que tu panza habrá aumentado notablemente de tamaño. Considerando que para esta etapa el peso del bebé está entre los 285 y los 265 gramos, con un tamaño promedio de 23 centímetros.
De igual manera, comienzan a aparecer las estrías en la panza. Esto debido al estiramiento que va haciendo la piel con respecto al crecimiento del útero. Dicho crecimiento también puede ocasionar que tu ombligo esté hacia afuera. Sin embargo, este vuelve a su lugar posterior al parto.
Los síntomas que puedes presentar con mayor frecuencia durante las 21 semanas de embarazo te los haremos saber a continuación:
Durante las 21 semanas de embarazo será un buen momento para realizar una ecografía importante durante el proceso de gestación: la ecografía morfológica. Este es el periodo indicado, ya que los órganos y sistemas del bebé ya tienen mayor formación.
Aquí lo que se busca observar es si la anatomía fetal se está desarrollando de forma adecuada o, por lo contrario, si tiene alguna anomalía. De igual forma, se evalúa:
Así sabrás de forma minuciosa cómo va tu bebé allí dentro y estarás más preparada para recibirlo en tus brazos.
Las 21 semanas de embarazo son ese momento en el que entras en los 6 meses de gestación. Así que ya casi culminas tu segundo trimestre.
En este momento el bebé comenzará a moverse mucho. Incluso se estirará con mayor frecuencia y dará volteretas, sobre todo en el momento en el que estás descansando.
No te preocupes, muchos bebés tienen tiempos de reposo durante esta etapa, incluso duermen siestas. De igual manera, puedes consultar con tu médico de confianza si tienes alguna duda.