Última actualización: junio 21, 2022
¡Ya tienes 15 semanas de embarazo! Tu bebé es más o menos, similar al tamaño de una manzana. Ahora tiene un aspecto mucho más humanizado y puede moverse más libremente por tu tripita. Incluso empezará a realizar ciertos movimientos pulmonares que lo prepararan para vivir fuera. En tu cuerpo también comenzarás a notar algunos cambios, y es posible que presentes ciertos síntomas. Pero no te preocupes, aquí te compartiremos el proceso que tú y tu bebé vivirán en la semana 15.
A las 15 semanas de embarazo el desarrollo de tu bebé comienza a presentarse de manera más acelerada. Sus huesos se fortifican, gracias al proceso de osificación que permite retener cada vez más calcio.
De igual manera, se perfilan sus facciones. Los ojos aún están separados, pero cada vez se acercan más al centro de la cabeza y en las orejas empiezan a definirse los pliegues que las componen.
Durante este periodo también aparece el lanugo. Una capa de pelo fina que se crea con el objetivo de proteger al bebé. Si ahora pudieras verlo, observarías como su piel es tan fina, que incluso, se ven los vasos sanguíneos que hay en todo su cuerpo.
Con respecto al tamaño, es el doble de la semana anterior. Medirá unos 12,5 cm y pesará aproximadamente 45 gramos.
Casi has alcanzado el ecuador de tu embarazo. No parece que haya pasado mucho tiempo desde que te enteraste de que estabas embarazada y estás a punto de experimentar las primeras pataditas del bebé.
Es normal que durante esta semana te sientas mucho más cansada. Algo que ahora irá en aumento durante las próximas semanas. Junto a esto, también suelen manifestarse algunos síntomas.
A continuación te mencionaremos los síntomas que puedes presentar en la semana 15 de tu embarazo.
Con quince semanas de embarazo tu corazón va a experimentar una gran aceleración. Esto es debido a que bombea mucha más sangre; la necesaria para que tu bebé pueda crecer. Por lo tanto, puedes presentar mayor cansancio, o incluso falta de aire, en actividades cotidianas.
Es frecuente que con 15 semanas de embarazo manifiestes ardor en el estómago de manera continua o diaria. Suele presentarse con más frecuencia durante la noche.
La causa de esto es por la posición que tenemos cuando dormimos. Para aliviar los síntomas te recomendamos que evites comidas copiosas por la noche y bebas abundante agua.
Los gases son otro de los síntomas más comunes durante esta semana. Para ello, es muy importante hacer ejercicios suaves y comer alimentos que no generen gases, como la coliflor o el brócoli. Con una alimentación equilibrada podrás reducir en gran medida estos síntomas.
El aumento de circulación sanguínea puede hacer que tus encías se inflamen y sangren. Es importante que durante todo tu embarazo visites al dentista con frecuencia y mantengas una buena higiene dental.
Es posible que experimentes taponamiento nasal o rinitis. Esto puede hacer que no puedas respirar bien. Existen fármacos que te puede ayudar a mejorar este aspecto, pero recuerda que llevas en tu interior un bebé y no puedes abusar de ningún medicamento.
Con respecto a los síntomas, existen remedios naturales que pueden ayudarte a mejorarlos. Pero es sumamente importante que antes de recurrir a este método consultes con tu médico o especialista.
También es posible que durante esta semana aparezca la conocida línea alba. Para evitar que esta línea quede más marcada, no te excedas tomando el sol y usa protección total en tu tripa y en tu cara. Así también evitarás que salgan las manchas faciales.
En conclusión, con 15 semanas de embarazo ya vas a notar que tu barriga va creciendo. Hay mujeres que incluso pueden notar los primeros movimientos del bebé, aunque por lo general todavía es pronto.
¡Disfruta de esta semana mágica! Antes de lo que piensas tendrás a tu bebé en los brazos.
La barriguita va teniendo un ligero crecimiento. De momento, puede confundirse con si estás un poco subida de peso o embarazada.
Según especialistas, 15 semanas de embarazo equivalen a 4 meses de gestación. Específicamente la tercera semana de dicho mes.
En esta etapa de gestación se sienten levemente los movimientos del bebé. Ya va movilizando articulaciones como codos y muñecas.