Síntomas de ovulación: ¿Cómo saber si estoy ovulando? - MamiFlor.com

Síntomas de ovulación: ¿Cómo saber si estoy ovulando?

Última actualización: febrero 23, 2022

¿Cómo saber si estoy ovulando? Esta es una de las preguntas más comunes que tenemos las mujeres a la hora de querer formar una familia. Saber cuál es el momento indicado para ello será algo muy beneficioso para ti. Aquí te mostraremos cuándo ocurre y cómo tener un cálculo exacto en la que esta sucede, ya que con estos datos podrás quedar embarazada. Con el fin de saber cómo calcular la ovulación y sus síntomas, comenzaremos definiendo lo que esta significa.

¿Qué puedo encontrar en este artículo?

    Cómo saber si los síntomas de ovulación ocurren en el ciclo correcto

    Para ampliar cómo saber calcular la ovulación y sus síntomas, debemos definir primero qué significa. Este es el proceso cuando las trompas de Falopio comienzan a liberar óvulos. Tarda mínimo de 13 a 15 días antes de comenzar el ciclo de la menstruación.

    Cuando una mujer desea quedar embarazada debe estar ovulando para poder concebir. Pero podría variar, como en algunas ocasiones es posible que no lo logres, ya que cada mujer es diferente y única.

    En cuanto al promedio de variación menstrual, este ocurre entre 27 y 28 días. Incluso, en otras ocasiones la ovulación podría iniciar 14 días antes de que comience el periodo menstrual. Pero, según estudios hay mujeres que les empieza cinco días antes o a la mitad del ciclo menstrual.

    Comprobación del tiempo de ovulación

    Existen diferentes maneras de comprobar cuándo esto ocurre. Sin embargo, las más comunes son:

    • Ir con frecuencia al ginecólogo y pedir el examen hormonal AMH que mide la capacidad de producir óvulos.
    • Estar pendiente de la duración de la menstruación y su regularidad.
    • Estar atentos a los signos corporales que presentes durante el tiempo de ovulación.

    Estos puntos son importantes conocerlos mensualmente, ya que para saber cuál es tu periodo más fértil durante un año, debes hacerlo por lo mínimo cada 25 días fuera de tu ciclo menstrual.

    Sus síntomas de ovulación

    Cuando la ovulación empieza a desarrollarse, en la mujer se presentan ciertos síntomas que puede determinar que lo está. Estos síntomas son:

    ·       Se producen cambios en las secreciones vaginales

    Uno de los signos es que comienzan a surgir secreciones vaginales. Algunas son un poco húmedas y en mayor cantidad y por otro lado, pueden ser transparentes e incluso gomosas.

    Estas secreciones son estimuladas por el estrógeno que hace que surjan de la vagina como una especie de flujo.

    ·       Cambio de la temperatura corporal basal entre los síntomas de ovulación

    Cuando aún no estás menstruando la temperatura de tu cuerpo se torna normal, pero cuando estás ovulando la temperatura se eleva.

    Todas las mañanas toma tu temperatura, lleva un registro diario de ella y cuando estés ovulando notarás la diferencia. Cuando la temperatura aumenta, tienes mayor posibilidad de ser más fértil a la hora de concebir.

    ·       Cambios en la orina

    Existen kits de ovulación a la venta sin prescripción médica. Por medio de la orina puedes ver en qué nivel están tus hormonas, así sabrás cómo están antes de que comiences a ovular. Con ello podrás identificar las posibilidades de embarazo.

    ·       Otros síntomas de ovulación adicionales

    Según algunos estudios existen otros síntomas para saber si estás ovulando. Pero, no todas las mujeres presentan estos signos.

    Por ejemplo, algunas mujeres sienten un fuerte deseo sexual más de lo normal durante la ovulación, incluso, a otras les aumenta la sensibilidad en todo el cuerpo o solo en los senos.

    ovulando-1

    Diferencias entre ovulación y periodo de fertilidad

    Aunque parezcan términos iguales, cada uno tiene su funcionalidad. Cuando el óvulo se libera del ovario se le conoce como ovulación. Aquí está activo solo por 24 horas, es allí cuando las parejas que desean concebir deben tener relaciones sexuales.

    Después de la liberación del óvulo los espermatozoides pueden estar activos dentro de la vagina por 5 días. Este es el periodo de fertilidad. Es allí donde entran los días fértiles en la mujer para poder concebir.

    Este ciclo forma parte de la mujer cada mes, durante este proceso la fertilidad aumentará al entrar la mayor cantidad de esperma.

    Ciclos de la ovulación

    Todo depende de cada mujer, ya que este tiempo varía en función a las características corporales, al tipo de alimentación y al estado de salud. Además, este puede variar en cuanto al ciclo de menstruación.

    Generalmente ocurre entre 12 a 16 días antes del inicio del periodo siguiente. La gran mayoría de mujeres piensa que ovulan los días 14, pero esto solo son solo datos promedios.

    Los expertos indican que la mayoría de mujeres ovulan un día diferente al de su periodo normal, y esto puede cambiar de un periodo a otro.

    En ocasiones, una mujer puede presentar dolores cuando está en el periodo de ovulación, como en otras ocasiones no presentará ningún síntoma. Para identificar tu tiempo, es muy importante tener control de tus ciclos menstruales.

    ovulando-2

    ¿Cómo se puede calcular la ovulación?

    Existen mujeres que tienen un periodo menstrual regular y constante, mientras que otras varían en su periodo. Sin embargo, se puede calcular la ovulación tomando en cuenta cuando fue tu primer día de tu último periodo.

    El periodo de una mujer normalmente es de 28 días y este proceso se producirá en torno a 14 días. Pero, si su periodo menstrual es corto o largo puede haber una variación entre 12 días a 35 días.

    Actualmente en la web existen calculadoras que te ayudarán a saber cuál es tu dia de ovulación, y así seguramente te sentirás más segura.

    La ovulación es un proceso diferente en cada mujer

    Cada mujer es diferente y también lo es su ovulación. Los síntomas de ovulación en este hermoso proceso natural podemos planificar nuestro futuro embarazo y de la mano con la tecnología podremos cumplir finalmente el hermoso sueño de poder concebir.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuándo es que uno empieza a ovular?

    La menstruación es un proceso que tiene una duración promedio de 5 días. Algunas veces la ovulación se produce 14 días previos del próximo ciclo menstrual. Sin embargo, en la mayoría sucede 4 días antes.

    ¿Cuánto tiempo dura vivo un óvulo?

    Existen mujeres que poseen un óvulo con un tiempo aproximado de vida de 12 horas. Sin embargo, la gran mayoría produce óvulos que viven 24 horas, si hay cerca espermatozoides.

    ¿Qué se siente cuando una mujer está ovulando?

    Algunas mujeres pueden presentar un pequeño malestar general o pequeños pinchazos en la zona del vientre.
    Incluso, sus pechos pueden estar un poco tensos durante el proceso.

    Este artículo ha sido aprobado por Florencia

    Soy esposa, estudiante, emprendedora y una orgullosa madre de dos niñas. Para mí la maternidad significa experiencia de vida, conocimiento y fuerza.

    Website

    Anuncios