Métodos para adelantar el parto - MamiFlor.com

Métodos para adelantar el parto

Última actualización: marzo 16, 2022

Los métodos para adelantar el parto son recomendados siempre que haya transcurrido el tiempo indicado por el médico. Estos se pueden practicar fácilmente y sin mayores contratiempos. Como hemos mencionado anteriormente, es importante que dichos métodos sean practicados previa consulta y aprobación médica. Todo empieza por la semana número 38, tiempo del embarazo a término. Esto significa que el feto está formado, maduro y listo para nacer. Sin embargo, el embarazo promedio dura 40 semanas. A partir de ese lapso de tiempo es que podrás emplear con pocos riesgos médicos las recomendaciones que te daremos más adelante.

¿Qué puedo encontrar en este artículo?

    Conociendo a detalle algunos métodos para adelantar el parto

    Todas queremos sufrimos de ansiedad durante el embarazo, razón por la que es común que nos la pasemos investigando métodos de como adelantar el parto. Así como cualquier tema que facilite el proceso.

    Métodos-para-adelantar-el-parto-1

    Las ganas de tener al bebé entre nuestros brazos son intensas desde el momento en que nos enteramos que estamos embarazadas.

    En torno a ello es que hoy te diremos algunos métodos con las que se puede adelantar el parto con la seguridad que amerita el caso. Métodos que no implican riesgos ni mayor dificultad.

    Métodos para Adelantar el parto

    Caminata diaria

    Entre las prácticas que ayudan a adelantar el parto, esta es la más recomendada. Debe realizarse durante al menos 25 minutos con un módico ritmo de manera que el mismo movimiento favorezca al cuello uterino y haga descender al bebé mediante la dinámica de la pelvis con dicho ejercicio.

    Subir escaleras

    Un ejercicio que al igual que el anterior, dinamiza la pelvis y hace que el bebé y el cuerpo se preparen paulatinamente para el proceso de parto.

    Tener relaciones sexuales

    Uno de los métodos para Adelantar el parto, es una actividad que puede conllevar al orgasmo femenino. Esta condición genera contracciones del útero y puede contribuir con el proceso de parto.

    Además, durante las relaciones sexuales se produce oxitocina, hormona que induce el parto, y hasta el mismo esperma tiene un efecto que ablanda el cuello uterino con sus prostaglandinas.

    Estimulación de los senos

    Succionar los pezones femeninos conlleva a la producción de oxitocina, hormona que como hemos dicho anteriormente, potencian las contracciones para el parto. Se puede lograr el mismo efecto con masajes, y si se estimulan los 2 pechos a la vez, mucho mejor.

    Alimentación determinada

    Aunque sin basamentos científicos, se dice que se puede adelantar el parto al ingerir alimentos como el té de hoja de frambuesa, picante en las comidas o incluso el chocolate caliente. Teorías basadas en la propiedad que tienen estos para estimular el sistema digestivo e influir en las contracciones uterinas.

    Los alimentos picantes, al igual que el esperma, producen prostaglandina y puede facilitar el proceso, tal como dijimos con anterioridad.

    Relajación y tranquilidad

    Ansiedad es lo que sobra en el proceso de parto, estado en el que el cuerpo segrega adrenalina, un inhibidor de la oxitocina, hormona fundamental para que se tenga lugar el parto.

    La serenidad de la madre transmite seguridad al bebé y hace que el proceso fluya con calma.

    Osteopatía para estimular la hipófisis

    La oxitocina es segregada por la hipófisis, hormona que en cantidades normales no entra a los receptores de la víscera uterina durante el embarazo. Por ello, con la osteopatía se puede potenciar la segregación de la hormona para que los receptores se inunden e inicie el proceso y método para adelantar el parto.

    Masajes para adelantar el parto

    Entre los masajes más habituales para favorecer el parto están:

    • Zona de la clavícula, ambos lados a la vez. Punto clave que estimula la circulación de la energía de todo el cuerpo. Con hacer presión en ambos lados a la vez, se genera una fuerte corriente de energía hacia el útero, lo que favorecerá que el parto se ponga en marcha.
    • Dorso de la mano, específicamente entre los dedos pulgar está uno de los puntos más importantes en la medicina tradicional china; el cual al estimularse ayuda en el alivio del dolor y moviliza la energía de todo el cuerpo.
    • Las piernas, desde la rodilla hasta los tobillos, representan los 3 meridianos Yin del pie y están muy relacionados con la reproducción del ser humano, entre otras cosas más.

    Prepárate de la mejor manera y pon en práctica métodos para adelantar el parto

    Con estos métodos para adelantar el parto, se busca coordinar cuerpo-mente y energías para que la mamá y el bebé estén en armonía. Momento y experiencia que deben ser ideales.

    Por último, no dudes en conversar sobre cómo adelantar el parto con tu médico, seguro que él te guiará y terminarás practicando varias de las técnicas que aquí te recomendamos.

    Métodos-para-adelantar-el-parto-2

    Preguntas frecuentes

    ¿Cómo provocar los dolores de parto en casa?

    Previa consulta y aprobación médica, puedes practicar estos 6 ejercicios: colocar los pies en paralelo, alinear bien el cuerpo, sentarse en una pelota de parto o de pilates, postura de la mariposa, caminar a diario e inclinaciones pélvicas.

    ¿Qué puedo hacer para dilatar más rápido?

    Si los médicos consideran que vas despacio con la dilatación, puedes probar algunos métodos bajo monitoreo de estos, tales como tener relaciones sexuales, estimular la producción de oxitocina, ejercicios de dilatación y posturas favorables.

    ¿Qué puedo hacer para que me den las contracciones más fuertes?

    De los consejos probados científicamente, los que contribuyen con las contracciones son relajación, buen humor, caminar, bailar, tener relaciones sexuales y estimular los pezones.

    Este artículo ha sido aprobado por Florencia

    Soy esposa, estudiante, emprendedora y una orgullosa madre de dos niñas. Para mí la maternidad significa experiencia de vida, conocimiento y fuerza.

    Website