Ejercicios de preparación al parto - MamiFlor.com

Ejercicios de preparación al parto

Última actualización: febrero 23, 2022

Existen ejercicios de preparación al parto que traen beneficios múltiples tanto a madre como al bebé. Unos de los más conocidos son los ejercicios de kegel. Son prácticas que favorecen en general el proceso del embarazo para dar a luz. Estas prácticas preparan al cuerpo y sus músculos, al encaje del bebé, minimiza los riesgos de desgarros y episiotomía, y mucho más. Además, se ha comprobado que hasta en lo emocional ayuda a influir en la tranquilidad y relajación de la mujer. Los fisioterapeutas coinciden en que ejercitarse es fundamental para todo embarazo. Hoy te hablaremos de algunos ejercicios beneficiosos para esta etapa.

¿Qué puedo encontrar en este artículo?

    Preparando tu cuerpo con ejercicios de preparación al parto

    Hacer ejercicios de preparación al parto es la mejor forma en la que puedes contribuir con uno de los días más importantes de tu vida. Entre los más conocidos encontramos los ejercicios de kegel, estos son una forma de influir de manera positiva en el proceso.

    Prepararse durante el día a día de la gestación es necesario. Aquí te explicaremos algunos ejercicios antes del parto.

    Calentamiento antes de ejercitarse, preparación al parto

    Esta primera práctica busca la movilización de las articulaciones. Lo aconsejable es realizar movimientos suaves con las piernas, hombros y brazos, subiéndolos y bajándolos.

    Luego, colocadas en cuadrupedia (manos y rodillas al suelo), mover circularmente la pelvis en sentido horario y al contrario en una serie de 10 repeticiones.

    Flexibilizando los abductores

    Ejercitar los abductores y toda la pierna es clave. Sobre todo, porque ello moviliza la zona de la pelvis y ayuda a que el bebé se posicione y tenga espacio.

    En tal sentido, se debe incluir en los ejercicios antes del parto el llamado “ejercicio del nadador”; este amerita colocarse en cuadrupedia o recostado sobre una esterilla, abrir lateralmente la pierna con un ángulo de 90 grados, y volver a cerrarla.

    Lo aconsejable es hacer 10 repeticiones en 2 series de este ejercicio con cada pierna.

    Otros ejercicios de preparación al parto para la flexibilización de los abductores consiste en arrodillarse con una pierna, doblar la otra y apoyar la planta del pie sobre el suelo; La mano de la pierna arrodillada se sitúa en una pelota de pilates para estabilizarse y coordinarse. A continuación, mover la pelvis con todo el peso del cuerpo hacia el lado apoyado y regresar.

    Para esta práctica se indica una repetición de 20 veces hacia un lado y hacia el contrario.

    Suelo pélvico, zona a incluir en el proceso de ejercitación

    Los ejercicios de Kegel para mujeres son muy recomendados por sus beneficios. Ejercicios fundamentales antes y durante el embarazo, son los del suelo pélvico. Es la parte del cuerpo que soporta el recto, útero y los intestinos.

    En todo embarazo, es típico que este conjunto de órganos salga afectado y provoquen problemas como la pérdida de orina.

    Una práctica importante para esta zona son los desarrollados por Arnold Kegel. Una manera de ejercitar el suelo pélvico mediante contracciones de la vagina y el ano.

    • Ejercicios de kegel para mujeres, beneficios: se reflejan en el parto porque facilita el mismo. Además, mitigan las pérdidas de orina y agilizan la recuperación de la tonicidad de la zona tras el parto.
    • Esta famosa práctica consiste en contraer durante 5 segundos la vagina y el ano, para luego relajarlas 10 segundos, proceso que debe repetirse unas 10 veces mientras no sea durante la micción.

    Transverso abdominal

    Entre los músculos abdominales, el transverso es el que más se trabaja en el parto. Sobre todo, durante el proceso expulsivo que este amerita.

    Un ejercicio para trabajar este músculo consiste en tumbarse en una esterilla, coger aire profundamente y extender los brazos hacia el pecho. Mientras se realiza, se debe exhalar y contraer el suelo pélvico para intentar recoger el abdomen hacia dentro.

    Ejercicios de preparación al parto complementarios para aliviar malestares del embarazo

    SI bien, no están enfocados para el proceso de parto, existen otros ejercicios para aliviar malestares comunes que se dan en el embarazo, tales como:

    • Dolores lumbares, malestares que se pueden aliviar con la “postura del gato”, mismo que se realiza colocándose en cuadrupedia mientras se hunde la zona lumbar y se exhala haciendo el movimiento contrario.

    Procedimiento que debe hacerse unas 5 ó 6 veces, recomendándose también el balanceo hacia delante y hacia atrás en cuadrupedia.

    • Circulación, proceso que puede mejorarse andando por la casa o sentándose para intentar movilizar los tobillos al tener las piernas arriba.
    • Estiramientos, parte final que no debe faltar ante cualquier ejercitación. Mismo que puede realizar sentado en una esterilla mientras se hacen extensiones laterales, y luego cruzando las piernas y con los brazos hacia atrás sacar el pecho.

    Ejercitarse debe ser parte de nuestra vida, independientemente del estado en el que estemos. Sin embargo, durante el embarazo es primordial mantenerse activa y evitar el sedentarismo.

    Ejercitarse: Una práctica clave cuyos resultados agradecerás

    Mantenerse activo en el embarazo y hacer ejercicios de preparación al parto, son cosas que todo médico te recomendará.

    Si bien no tendrás deseos de correr un maratón, hacer ejercicios físicos es beneficioso para la mayoría de las mujeres. Así que es hora de dejar las excusas y ponerse a practicar.

    Además de los grandiosos beneficios de ejercicios de Kegel, el resto de las prácticas aquí mencionadas favorecen de manera general antes y durante el embarazo, y sobre todo en el parto.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuándo hacer ejercicios para el parto?

    Los ejercicios deben ser parte de la vida cotidiana. Sin embargo, los ejercicios para el parto puedes practicarlos sobre todo si estás planeando un embarazo y luego durante el mismo.

    ¿Cómo prepararse físicamente para un parto?

    Si bien, hay diversos ejercicios que pueden practicarse para favorecer el proceso de parto, es fundamental que no falten entre estos los que favorecen la circulación sanguínea, los relajantes y sobre todo los ejercicios de Kegel para mujeres por sus beneficios.

    ¿Cómo conseguir un parto rápido y sin complicaciones?

    Entre las recomendaciones elementales para un excelente proceso de parto están el ejercitarse, seguir una dieta sana, recurrir a clases de educación maternal, mantener posturas apropiadas y procurar un estado mental armonioso.

    Este artículo ha sido aprobado por Florencia

    Soy esposa, estudiante, emprendedora y una orgullosa madre de dos niñas. Para mí la maternidad significa experiencia de vida, conocimiento y fuerza.

    Website