Síntomas de parto ¿Cómo saber si llegó la hora? - MamiFlor.com

Síntomas de parto ¿Cómo saber si llegó la hora?

Última actualización: febrero 23, 2022

Muchas son las mujeres que se preguntan, ¿Cómo saber si estoy de parto? Cuando sentimos cambios en nuestro cuerpo a veces no sabemos discernir los dolores que presentamos. Incluso, no sabemos si estamos a punto de dar a luz o es solo un malestar. Aquí te mostraremos cuáles son las señales de parto. Podrás ver los síntomas que nos indican que ha llegado la hora de concebir.

¿Qué puedo encontrar en este artículo?

    Cómo saber si tienes los síntomas de parto

    Para ampliar más la respuesta a la pregunta, ¿ cómo saber si estoy de parto?, primero debes saber sus síntomas de parto y si haces ejercicios de preparto estos te ayudarán a identificar con más facilidad la hora de dar a luz.

    Esto se debe a que cada ejercicio contribuye con el proceso de dilatación. Incluso, la ejecución moderada de estos durante los 9 meses estimulará la producción de oxitocina, que es la hormona que influye en la provocación del parto.

    Síntomas de parto los días previos

    Cuando entras en el tercer trimestre puedes presentar contracciones leves, en ocasiones son normales estos signos. Sin embargo, también puede deberse a tensiones en el abdomen, ya que nuestro cuerpo y útero se está preparando para el momento oportuno de nacimiento.

    En esos días sientes que tu abdomen está un poco bajo y con frecuencia vas al baño sintiendo muchas ganas de orinar. Esto se debe a que él bebé se está acomodando para el trabajo de parto.

    Cuando se tienen esos signos lo más recomendable es estar preparados y con la maleta lista en caso de que llegue la hora. Además, es necesario incluir los documentos correspondientes y todo lo que necesites para esa ocasión donde estarás fuera de casa.

    Señales y síntomas de parto

    Entre los síntomas de parto más relevantes tenemos las siguientes:

    ·       Ablandamiento del cuello uterino

    El cuello uterino, antes de comenzar el trabajo de parto, empieza a ablandarse, también se estira e incluso se pone delgado. También sube de longitud de 3.5 cm a 4 cm. En ese momento sentirás un poco de malestar, pero son contracciones, inclusive, es posible que no sientas ningún dolor.

    ·       Justo antes del parto comienzan las dilataciones

    Otras de las señales clave para saber si estoy de parto son las dilataciones, es decir, el cuello uterino comienza a abrirse.

    El especialista encargado de la sala de parto medirá las tu dilatación comenzando desde cero hasta llegar a las 10 dilataciones. Esto ayudará a verificar si estas preparada para dar a luz.

    ·       Molestias en la pelvis

    Cuando tu cuerpo está preparado y cuando el bebé está en posición de parto, sientes que está encajado específicamente en la pelvis. Además, el abdomen presenta cambios, ya que la barriga se encuentra más abajo. Esto es totalmente normal porque tu pelvis se ensancha para que la cabeza del bebé pueda salir.

    Cómo-saber-si-estoy-de-parto-1

    Otros síntomas de parto importantes

    Aquí te mostraremos otros síntomas de estar de parto que debes tomar en cuenta:

    ·       Contracciones

    Uno de los síntomas más comunes y reales son las contracciones rítmicas. Cuando las sientes seguidamente y se repiten cada 5 minutos debes estar alerta.  Ahora, si son contracciones irregulares estas durarán solo 30 segundos.

    ·       Molestias en la espalda

    Son muy pocas las mujeres que presentan molestias en la espalda. Pero todo esto se debe a que el bebé presiona la columna vertebral de la madre. Incluso, es posible que el bebé la golpee un poco con la cabeza. Sin embargo, estos casos no ocurren con mucha frecuencia.

    ·       Se derrama el líquido amniótico

    El derramamiento abundante del líquido amniótico es otro de los síntomas de estar de parto. Cuando sucede, la sensación es similar a como si estuvieras orinando de pie, por lo que sentirás el líquido caliente recorriendo tus piernas.

    En algunos casos es posible que la membrana se rompa sin estar de parto, aquí se debe consultar a los especialistas. También es de gran importancia verificar el color del líquido, porque esto también puede servir de información a tu médico para saber si es necesario que ingreses de inmediato a la sala de parto o no.

    Si presenta un color transparente, incluso rosado, todo va perfectamente. Pero en cambio si ves que tiene un aspecto amarillo, verdoso, inclusive negro, llama a tu médico de cabecera rápidamente.

    Falsas alarmas

    A veces ocurre que si presentas algunas señales de parto puede existir la posibilidad de que sea una falsa alarma. Cada mujer es especial y también las experiencias son únicas.

    En ocasiones llegan a los hospitales sintiendo ciertas molestias y resulta que son falsas alarmas. Lo importante es estar atento a las indicaciones de tu médico. Pero, si presentas signos de parto antes de las 37 semanas dirígete al hospital.

    No te preocupes si fue falsa alarma, ni te sientas avergonzada es normal estar nerviosa antes de dar a luz.

    Cómo-saber-si-estoy-de-parto-2

    El embarazo es una gran experiencia

    Cada experiencia es una aventura que lleva tiempo y el embarazo es una de ellas. Recuerda que cada síntoma o señal de parto es único. Lo más importante es que entres en confianza con tu médico y le comentes todo lo que sientes en el proceso. Él responderá todas tus interrogantes.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué preguntas hacer al médico sobre el parto?

    Puedes preguntarle cuales son las cosas que debes tener en tu maleta para llevar al hospital. También sería oportuno preguntarle cuál sería la mejor posición para dar a luz ese día o si necesitarás epidural en el parto.

    ¿Cuáles son los primeros síntomas antes de dar a luz?

    Lo primero son las contracciones, después comienzas a tener secreción vaginal y por ultimo sientes que tu pelvis se agranda.

    ¿Cómo saber si el parto está cerca?

    Son varias las señales antes de dar a luz, algunas de ellas son el cansancio corporal y no dormir bien en las noches. Incluso, comienzas a sentir calambres y vas al baño con frecuencia.

    Este artículo ha sido aprobado por Florencia

    Soy esposa, estudiante, emprendedora y una orgullosa madre de dos niñas. Para mí la maternidad significa experiencia de vida, conocimiento y fuerza.

    Website