Última actualización: mayo 12, 2022
No guardar reposo después de una cesárea puede generar graves consecuencias tanto para la madre como para él bebé. Aquí conocerás aspectos importantes sobre el tema para hacer que tu reposo sea placentero y sin complicaciones. Además, te mencionaremos cuáles son las molestias ocasionadas por la cesárea, los tiempos de cicatrización, riesgos de no guardar reposo, pasos para cuidarte luego de la cesárea y más. Incluso, sabrás cómo puedes recobrar fuerzas físicas y emocionales.
Las consecuencias de no guardar reposo después de una cesárea podrían presentar factores de riesgo que pueden afectar su salud. Estos son:
Cuando una mujer pasa por una cesárea su recuperación es lenta, por lo tanto se debe guardar reposo. Además, la zona de la cesárea queda adolorida debido a la intervención quirúrgica y hay que darle tiempo para que cicatrice por completo.
Una cesárea es una cirugía donde se hace una incisión en la zona baja del vientre para tener al bebé. Durante el embarazo se puede conocer con precisión si una madre requiere esta intervención, todo según lo que indique su especialista.
Este tipo de parto se hace cuando la madre no puede dar a luz por parto natural, es por ello que se realiza la cesárea para evitar algunas complicaciones. Esto se efectúa con anestesia desde el tórax hasta los pies con la paciente despierta.
Luego, se abre el útero y se derrama el líquido amniótico por medio de la incisión, en ese momento es que se saca al bebé. Cuando el bebé posee gran tamaño o su cordón umbilical está enredado en su cuello, la piel queda un poco maltratada por el forcejeo aplicado en la cirugía.
Se debe considerar que una cesárea es una cirugía a nivel abdominal. Por eso se debe tratar con mucho cuidado. Luego de la cesárea, queda una cicatriz que indica que la piel necesita un tiempo para curarse por completo, esto tanto por fuera como por dentro.
El proceso de cicatrización puede tardar de un mes a tres meses. Todo depende de la cirugía que se le haya realizado a la paciente y la experiencia de cada persona. Incluso, el tejido cutáneo puede tardar 10 días para su recuperación.
El útero también tiene su proceso de cicatrización, este tarda para recuperarse aproximadamente unos 18 meses. Lo más recomendable para tener otro bebé es esperar al menos dos años para concebir.
Por eso es vital guardar bien el reposo y cuidar la herida. Debes procurar que la herida no se abra en medio de cualquier esfuerzo. Tomando las precauciones necesarias podemos evitar consecuencias más adelante.
Tener a tu hijo en brazos es una alegría enorme y tienes que estar bien para cuidarlo. Es por ello que debes recuperarte de la forma adecuada. Cuando no se toman precauciones puede ocurrir lo siguiente:
Si no cicatriza bien la herida, y no se limpia como es debido, puede ocurrir una infección. Aquí la madre comienza a tener fiebre, su herida cambia a un color enrojecido y presenta dolores fuertes en la zona intervenida.
Además, la herida comienza segregar una secreción purulenta de color amarillenta o blanquecina. Normalmente este tipo de riesgo es más frecuente en mujeres con diabetes o con problemas de obesidad.
Si una madre no guarda bien reposo después de una cesárea, está propensa a sufrir de varices severas. Es importante observar tu cuerpo, en especial las piernas. Si observas que alguna una vena está enrojecida y sientes calor en la zona debes consultar al médico.
Ahora, si presentas una sensación de peso en la parte inferior de tu cuerpo solo necesitas descansar. Coloca las piernas encima de una almohada y levántalas levemente. Luego, con la ayuda de alguien recibe masajes en los pies para liberar un poco la tensión.
Después de la cesárea la paciente tendrá insensibilidad abdominal, esto le durará varios meses. Lo que indica que la zona donde está la herida se sentirá adormecida. Sin embargo, debes tener cuidado de no hacer esfuerzos mayores, ya que tendrás consecuencias al no guardar reposo después de una cesárea el hecho de que no sientas dolor no significa que está cicatrizada, esto lleva su tiempo.
Los gases luego de la cesárea están vinculados a dos factores. Primero, por efectos de los analgésicos que producen ralentización del intestino. Por otro lado, se debe al aire que queda atrapado por la cirugía. Si tienes gases comenzarás a sentir dolor y puede que se te trasladen hacia a la zona de la espalda.
Los queloides son lesiones en la piel formadas por el exceso de tejido cicatrizal, estos surgen luego de una cesárea cuando no se cuida la herida del paciente. Son consecuencias de no guardar reposo después de una cesárea y pueden verse como una capa gruesa sobre la cicatriz que está sanando. También son causados por bacterias, microbios o por cargar peso.
Para tener una adecuada recuperación después el parto, es importante reconocer que la cesárea es una cirugía delicada. Por lo tanto se tiene que guardar reposo después de una cesárea, un cuidado más que en los partos naturales.
Nuestro cuerpo lentamente comienza a recuperarse tanto por dentro como por fuera debido a la incisión abdominal. Para que la paciente se sienta tranquila y sin complicaciones (luego del proceso) tenemos las siguientes recomendaciones:
Para las madres es un poco difícil estar adolorida debido a la cesárea. Es por ello que la clave para recuperarse pronto es descansar, mantener una buena higiene, alimentarse de forma saludable y consultar a tu médico.
Tener un bebé es un regalo y si queremos estar aún más felices es importante cuidarse y guardar reposo luego de una cesárea. Debemos vigilar nuestro cuerpo, si nos descuidamos la consecuencias podrían ser graves.
En ello es vital la comunicación con tus familiares y tu médico especialista para aclarar cualquier inquietud e informar de algún síntoma.
A continuación presentaremos algunas de las preguntas frecuentes durante este proceso, entre ellas tenemos:
Muchas mujeres que se realizan una cesárea quedan en el hospital máximo 3 días. Luego el proceso de reposo debe ser mínimo de un mes. Por supuesto, todo dependerá de la condición de la paciente y de los cuidados en casa.
Para que sane de forma rápida debes esperar un tiempo para tener intimidad con tu pareja. Cumple con la cuarentena. Además, cúbrete la parte baja del abdomen con una faja no tan apretada y al quitártela aplica hielo. Así evitarás un poco la hinchazón. Incluso, puedes usar cremas cicatrizantes.
Cada cuerpo es diferente, por lo tanto a medida que pasas por el proceso tu cuerpo te indicará el momento exacto para seguir con las actividades diarias. Sin embargo, cuando te agaches hazlo flexionando las piernas.