Test de embarazo casero - MamiFlor.com

Test de embarazo casero

Última actualización: mayo 12, 2022

Las mujeres solían hacerse un test de embarazo casero antes de que existieran los test de embarazo en farmacia, o las pruebas de sangre u orina en los laboratorios. Los test caseros se tratan de pruebas que puedes hacer con elementos que todos suelen tener en casa. Si bien la efectividad de estos puede variar dependiendo de la ovulación y ciclo menstrual de las mujeres, muchas pueden ser sensibles en las primeras semanas de gestación. Además, son muy seguras, pues no representan riesgos para la mujer o el embrión en formación. Por ello, si sospechas estar embarazada y deseas estar segura, puedes intentar alguna de las pruebas que a continuación explicaremos.

¿Qué puedo encontrar en este artículo?

    ¿Qué es un test de embarazo casero?

    Los test de embarazo casero son pruebas para detectar la hormona HCG en la orina. Esta hormona es segregada cuando una mujer queda embarazada, es decir cuando el óvulo fecundado queda pegado al útero.

    Para la mayoría de estas pruebas se debe usar la primera orina del día, además de diversos utensilios que variarán dependiendo del tipo de test. Sin embargo, para corroborar la presencia de un embarazo, será necesaria una prueba sanguínea de un laboratorio clínico.

    Esto se debe a que el test de embarazo casero es usado cuando hay ausencia del periodo u otros síntomas de embarazo. Pero, debido a que según el Instituto Nacional de Salud estos pueden deberse a varias causas, los test caseros deberían conducir a una prueba de laboratorio.

    Los mejores y más eficaces test de embarazo casero

    Las pruebas de embarazo caseras que han demostrado ser más eficaces son las siguientes:

    embarazo-casero-1

    1.   Test de la pasta dental

    Lo primero que necesitarás es pasta dental blanca, de la cual debes verter un poco en un vaso transparente. Posteriormente, añade un poco de tu primera orina de la mañana. Esta última deberás recolectarla con anticipación.

    Mezcla ambos componentes y deja que reposen por al menos 15 minutos. En caso de estar embarazada, la mezcla debería de tornarse de un tono azulado, pero si mantiene una tonalidad blanca, será indicativo de un resultado negativo.

    2.   Test del cloro

    En esta prueba, debes verter un poco de tu primera orina de la mañana en un vaso de vidrio transparente. Luego, deja que la orina repose por un par de minutos, para después añadir un poco de cloro.

    De esta manera, se evaluará la reacción del producto activador con el pH de la orina. Es decir, si se forma una especie de espuma blanquecina en la superficie, será indicativo de que estás embarazada.

    En caso de que no haya ningún tipo de reacción entre la orina y el cloro, indicaría un resultado negativo.

    3.   Test de embarazo casero : la orina

    Recoge un poco de la primera orina de la mañana y viértela en un vaso de vidrio transparente. Seguidamente, lleva el vaso a la nevera por hasta 30 minutos. Otra opción, es simplemente dejarla reposar a temperatura ambiente por una o dos horas.

    Al cabo del tiempo señalado se debería de formar una niebla de tonalidad blanca. La prueba consiste en analizar si esta sedimentación sube hasta la parte superior del vaso, pues en este caso indicaría que si estás embarazada.

    Sin embargo, si la sedimentación se queda en la parte inferior, implicaría que no estás embarazada.

    4.   Test de la aguja

    Se trata de analizar la capacidad de oxidación y la reacción del pH. Para llevarla a cabo, debes recoger la primera orina de la mañana o la última de la noche. Posteriormente, vierte la orina en un recipiente e inserta en este una aguja ensartada con un hilo.

    Deja que estos elementos descansen por entre 8 y 10 horas, para después sacar la aguja. Si notas que la aguja permanece sin rastros de oxido, indicará un resultado negativo. Pero, si ves que la aguja comienza a oxidarse, felicidades, estás embarazada.

    5.   Test del hervor

    Para este test de embarazo casero debes tomar la primera muestra de orina de la mañana y verter el contenido en un recipiente de vidrio transparente. Luego, lleva el líquido a hervir, ya sea en la cocina a baño de María o en el microondas.

    La prueba trata de estar atento al momento en que este comience a hervir. Si se forma una capa de tono blancuzco en la superficie, entonces estás embarazada. No obstante, si la capa es transparente o no se forma ninguna, implicaría que no lo estás.

    6.   Test del jabón

    Tendrás que usar para esta prueba una barra de jabón nueva, aunado a una muestra de tu primera orina de la mañana. Seguidamente, vierte esta orina en un recipiente transparente y coloca en esta la pastilla de jabón, de manera que la orina cubra la barra de jabón.

    Agita el vaso y mantente atenta a lo que acontezca, pues si se produce espuma, implicaría que estás embarazada. En caso contrario, es decir que no se produzca espuma, indicaría que no estás embarazada.

    7.   Test con tu flujo vaginal

    Para esta prueba de embarazo casero no usarás tu orina, sino que solo debes observar y analizar la tonalidad de tu flujo vaginal. Es decir, si notas que durante el mes tu flujo vaginal se vuelve prácticamente transparente y se mantiene así durante el mes, indicaría un posible embarazo.

    8.   Test del vinagre

    En esta prueba necesitarás recoger la muestra de tu primera orina de la mañana en un vaso esterilizado. Después, vierte una cucharada sopera y colmada de vinagre en el recipiente con la orina. Deja que esta mezcla se repose por entre 15 y 20 minutos.

    Para conocer los resultados debes estar atenta, pues si el líquido cambia de color o se forma una especia de espuma en la superficie, indicaría un resultado positivo. En caso contrario, es decir que la mezcla no muestre cambios, el resultado sería negativo.

    9.   Test de embarazo casero con azúcar

    Toma la primera muestra de orina de la mañana y viértela en un recipiente de vidrio transparente, para luego agregar tres cucharadas de azúcar. Si el azúcar se comienza a disolver inmediatamente, indica un resultado positivo. Sin embargo, si notas que hay grumos, indicaría que no estás embarazada.

    10.   Test con aceite

    Para esta prueba, debes recoger la primera orina de la mañana en un recipiente y con la ayuda de un gotero agregar un par de gotas de aceite encima. Luego, tendrás que permanecer atenta, pues si ambas gotas se unen, es indicativo de un embarazo.

    11.   Test con champú

    Para realizarla deberás recoger una muestra de tu primera orina en la mañana en un vaso de cristal. Después, tendrás que mezclarla con un poco de agua y champú a partes iguales.

    Tapa la mezcla y vigila atentamente mientras la bates. Si esta hace espuma, indicaría un resultado positivo, mientras que si no hace espuma, estarías ante un resultado negativo.

    Síntomas que corroboran los resultados de un test de embarazo casero

    Cuando las hormonas del embarazo aumentan, algunos síntomas se hacen evidentes y corroboran un resultado positivo en las pruebas de embarazo casera antes mencionadas. Algunos de los síntomas más frecuentes son los siguientes:

    • Cambios en los senos, tales como sensibilidad en los pezones o cambios en la estructura en general.
    • Necesidad de orinar muy frecuentemente.
    • Cansancio constante y sin razón aparente.
    • Constantes dolores de cabeza.
    • Náuseas repentinas.
    • Sangrado leve y calambres leves.

    En caso de que hayas experimentado algunos o todos los síntomas antes mencionados y la prueba de embarazo casera haya sido positiva, se recomienda realizar una prueba de laboratorio para confirmar. Además, sería imperativo consultar con tu ginecólogo de confianza.

    embarazo-casero-2

    Preguntas frecuentes

    ¿Son confiables los test de embarazo casero?

    Pese a que muchas mujeres los consideran altamente efectivos, estos disponen de un gran índice de error. Esto es debido a que pueden servir para comprobar una sospecha, pero que debe ser confirmado con una prueba de laboratorio.

    ¿Cuándo debería hacerme el test de embarazo casero?

    Lo mejor es esperar un par de semanas de la sospecha del embarazo, pues en los primeros días aún no se desprende suficiente hormona HCG. Por ello, incluso las pruebas de farmacia o de laboratorio salen negativas los primeros días.

    ¿Las pruebas de embarazo caseras tienen fundamento científico?

    Con todas las pruebas de embarazo, tanto caseras como de laboratorio, el objetivo es el mismo, es decir: Detectar la hormona HCG. No obstante, con las pruebas caseras, se busca evidenciar la hormona con diversos procedimientos.

    Este artículo ha sido aprobado por Florencia

    Soy esposa, estudiante, emprendedora y una orgullosa madre de dos niñas. Para mí la maternidad significa experiencia de vida, conocimiento y fuerza.

    Website

    Anuncios