Última actualización: julio 9, 2022
En las 40 semanas de embarazo la mujer llega a la parte cumbre de esta hermosa etapa de su vida. Llegan los días más esperados de los últimos meses: la llegada del bebé. Cuando la mujer llega a las 40 semanas de su embarazo ya está físicamente lista tanto ella como su bebé para el momento del parto. Durante la semana 40 la mujer experimenta ciertos cambios tanto físicos como emocionales, pero esto es normal. Por su parte, el bebé ya adopta una posición con su cabeza hacia abajo, listo para nacer. Conozcamos más acerca del desarrollo del bebé y los síntomas de la madre en la semana número 40.
A las 40 semanas de embarazo el bebé ya tiene un peso promedio de 3.000 gramos y mide 51 centímetros aproximadamente. Sus órganos ya se encuentran perfectamente desarrollados y está listo para nacer. Al nacer es normal que observes que tu bebé tenga su cabeza delicada y un poco deforme sin embargo esto cambiará.
Minutos después de haber nacido tu bebé observarás que sus genitales pueden estar hinchados. En los próximos días esta hinchazón desaparecerá y tu bebé estará normal. A las 40 semanas de embarazo debido a su perfecto desarrollo tu bebé nacerá. Es probable que en algunas ocasiones algunas madres tengan que esperar una o dos semanas más como máximo para dar a luz.
A lo largo del embarazo la mujer se ve bastante afectada por múltiples cambios en su cuerpo. El embarazo produce un alto movimiento hormonal en las mujeres y se refleja en su cuerpo y emociones. A las 40 semanas de embarazo existen algunos síntomas particulares, a continuación te invitamos a conocerlos.
Entre los síntomas más frecuentes que experimentan las mujeres en la semana 40 de embarazo encontramos los siguientes:
No todas las mujeres experimentan este síntoma pero si la gran mayoría. En la semana número 40 los conductos nasales se secan con mucha facilidad por lo que se producen los ronquidos al dormir.
Las mujeres tendrán una sensibilidad más alta en sus pezones, incluso pueden sentir que estos les pican. También puede notar que pueden cambiar su color a un tono más oscuro o notar un cambio en sus tamaños.
A las 40 semanas de embarazo es normal que la mujer sienta nervios o cambios de humor repentinos. Esto se debe a que las hormonas influyen altamente en ella durante esta etapa del embarazo.
Este síntoma es el más frecuente en las mujeres, sobre todo en aquellas que van a parir por primera vez. Las contracciones aparecen momentos previos antes de dar a luz. Estas pueden aparecer cada 10 minutos y luego van aumentando su ritmo hasta llegar a ser cada 20 o 30 segundos.
Este es el síntoma más evidente de tu cuerpo para indicar que tu bebé está por nacer. La madre observará que están segregando gotas de líquido amniótico o un chorro del mismo. Esto puede ocurrir horas antes o al momento de parir, es importante acudir al médico en el momento que esto ocurra.
A las 40 semanas de embarazo este periodo tan importante para la madre ya está por finalizar. La madre ha completado el ciclo más importante de su vida: crear una nueva vida. Los síntomas que experimentarás en tu cuerpo durante esta semana son el indicio de que tu bebé ya está por llegar.
Es importante que tu médico te controle durante esta semana de embarazo y planifique la fecha del nacimiento de tu bebé. Él puede brindarte toda la información que necesitarás para cuando llegue el momento de dar a luz, así te sentirás más tranquila.
En Mami Flor nos preocupamos por todas las madres y recopilamos artículos de gran interés para ellas. Te acompañamos durante todo tu proceso de embarazo y en los primeros meses de tu bebé. Si eres madre primeriza te invitamos a visitar nuestra página web y conocer todo acerca de la maternidad.
A las 40 semanas de embarazo la madre experimenta ronquidos al dormir, sensibilidad en los senos, cambios de humor, contracciones y ruptura de aguas.
Aunque lo más común es que el bebé nazca a las 40 semanas, también existe la posibilidad de que los partos se retrasen una o dos semanas más.
Sí, al romper el agua la madre ya está lista para dar a luz. Este es el síntoma más evidente del cuerpo para indicar que ha llegado el momento del nacimiento del bebé.