35 semanas de embarazo: cambios físicos del bebé - MamiFlor.com

35 semanas de embarazo: cambios físicos del bebé

Última actualización: julio 7, 2022

¡Felicidades, estás en tu octavo mes! Sabemos que tienes mucha curiosidad sobre qué pasará en tu semana 35 de embarazo. Hoy te traemos una guía de todo lo que está pasando dentro de tu cuerpo, hasta cómo se está preparando tu bebé para el momento del parto. Notarás muchos cambios en tu cuerpo. Tal vez te sentirás incómoda o un poco ansiosa por traer a tu bebé al mundo. Entonces, sigue leyendo para que averigües cómo se ve tu bebé en estas semanas de embarazo, cuáles alimentos debes evitar y qué debes sentir en estos momentos.

¿Qué puedo encontrar en este artículo?

    Desarrollo de tu bebé a las 35 semanas de embarazo

    Tienes 35 semanas de embarazo, eso significa que estás a un mes de dar a luz. Tu bebé ya se siente cómodo en tu útero. Ahora el espacio que tiene es reducido, notarás que ahora da patadas sutiles.

    Aunque tenga 8 meses, aún seguirá desarrollándose hasta el último momento. Estas semanas finales son cruciales para que los órganos de tu bebé terminen de madurar.

    Sus riñones ya deben estar completamente formados y capaces de producir orina estéril. Si vas a tener un varón, en la ecografía se debe notar el descenso de sus testículos.

    Un bebé de 35 semanas de embarazo tiene el peso de un melón. Aproximadamente 2,5 kg, y mide alrededor de 45 a 46,5 cm desde la cabeza hasta los pies.

    En las últimas semanas de embarazo los bebés no crecen mucho, pero sí ganan algunos kilos extra antes del parto. Tu bebé se volverá más gordito y esto lo ayudará a mantenerse con la temperatura adecuada durante su nacimiento. Los órganos de tu bebé están completos desde hace semanas.

    Pero igual, siguen sucediendo cosas emocionantes con respecto a su desarrollo. Ahora tu bebé practica su reflejo de succión, esto significa que se está preparando para succionar el pecho. Desde la semana 35 de embarazo, se comienza a colocar en la parte baja de la pelvis, cabeza abajo, para el momento del parto.

    Cambios en tu cuerpo a las 35 semanas de embarazo

    Es normal que ya estando en las 35 semanas de embarazo te sientas incómoda. Seguirás aumentando de peso y comenzarás a sufrir algunos síntomas que comenzarán a prepararte para la fecha de parto.

    Si notas manchas amarillas en tus sostenes, no te preocupes. Eso significa que has comenzado a producir leche materna prematura. Naturalmente, muchas mujeres empiezan a expulsarla incluso meses antes. No hay dudas de que este es el mejor alimento para proteger a los bebés de bacterias estomacales e infecciones.

    Al mismo tiempo, empezarás a sentir una sensación de peso en la zona de tu pelvis. Este cambio te producirá muchos calambres y puede provocar molestias en la vagina. Además, tu ombligo comienza a sobresalir, esto se debe al crecimiento excesivo que está sufriendo el útero.

    Síntomas

    Necesidad frecuente de orinar

    Una de las señales de que el bebé está comenzando a tomar una posición para nacer es que comiences a tener muchas ganas de orinar. No tengas pena, por ahora será muy normal que te orines al reír, estornudar o hasta cuando tosas.

    Esto significa que el bebé ya ha comenzado a presionar la vejiga. Una forma de evitar accidentes es practicar con regularidad los ejercicios de Kegel. De alguna manera, estos te ayudarán a fortalecer los músculos de la vagina, para que puedas controlarlos y apretarlos cuando sea necesario.

    Problemas para dormir

    Es normal que comiences a sufrir de insomnio en las 35 semanas de embarazo. Seguramente se te volverá difícil dormir en una posición cómoda. De todas maneras, no te estreses por esto.

    En estas últimas semanas de embarazo, trata de dormir en una habitación cómoda. Hazlo con almohadas entre las piernas y en posición fetal. Busca siempre la forma de descansar lo más que puedas.

    Dolor e hinchazón en las piernas

    Desde los primeros meses de embarazo muchas mujeres comienzan a sufrir de pies hinchados. Esto sucede porque el cuerpo comienza a retener mucho líquido. Sin embargo, los cambios hormonales también pueden provocar hinchazón.

    Para evitar los dolores o piernas entumecidas, trata de no pasar mucho tiempo de pie. Aparte de eso, comienza a utilizar ropa más suelta y calzado plano.

    Acidez

    A partir de las 35 semanas de embarazo comenzarás a sufrir a cada rato de acidez. Para tratar ese molesto ardor en la garganta, olvídate de comer alimentos picantes, ácidos o fritos.

    Otros síntomas comunes que sentirás en estas semanas de gestación son:

    • Contracciones de Braxton-Hicks
    • Hemorroides
    • Sensación de calor
    • Infecciones de orina
    • Piel grasa e irregular
    • Flujo vaginal espeso
    • Estrías
    • Dolor de espalda
    • Piel oscurecida en la cara

    También puedes sentir dolor en las costillas. Esto es porque tu bebé está pateando cabeza abajo. De todas maneras, si el dolor es insoportable, contacta a tu médico de confianza para descartar cualquier alerta de preeclampsia.

    Estilo de vida y dieta de 35 semanas de embarazo

    A partir de la 35 semana de embarazo tienes que ir adoptando un estilo de vida más saludable. También una dieta balanceada para asegurarte de que tu bebé ingiera todos los nutrientes que necesita. Estos son algunos consejos para tus últimas semanas de embarazo:

    • Experimenta y descubre una posición cómoda para dormir, aprovecha y toma mini siestas para descansar lo que más puedas.
    • Ingiere mucha agua y come frutos secos. Esto sin duda te ayudará aliviar la ansiedad y evitarás sufrir de acidez o estreñimiento.
    • Si vas a tener parto vaginal comienza a practicar posiciones. Pide la ayuda de algún familiar o asiste a una clase de parto. Tómate tu tiempo y relájate para que sepas con cuál te sientes más cómoda.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué debo evitar a las 35 semanas de embarazo?

    Evita pasar mucho tiempo de pie. También trata de evitar consumir alimentos que puedan tener metales pesados, mercurio o bacterias.

    ¿Qué debo sentir a las 35 semanas de embarazo?

    Es normal que sientas mucho dolor y sensaciones incómodas en tus extremidades. En muchos casos estas se intensifican por las noches.

    ¿Por qué se pone dura la panza en la semana 35?

    Esto se debe a que el bebé ya no tiene tanto espacio libre para moverse y el útero empieza a prepararse para el parto con las “contracciones falsas”.

    Este artículo ha sido aprobado por Florencia

    Soy esposa, estudiante, emprendedora y una orgullosa madre de dos niñas. Para mí la maternidad significa experiencia de vida, conocimiento y fuerza.

    Website

    Anuncios