Última actualización: julio 7, 2022
Cuando ya se está en las 32 semanas de embarazo, es importante que el bebé se considere protegido neurológicamente. En este periodo de gestación, se caracterizan ciertos elementos claves en el desarrollo. Además de que la madre sufre cambios apreciables en su cuerpo. Como en todas las etapas de un embarazo, en esta se aprecian síntomas frecuentes a las 32 semanas. Y, por supuesto, se generan dudas sobre la condición de bebé. Aquí te hablamos de todo estos y hasta de otros puntos a tomar en cuenta en esta etapa del embarazo.
En las 32 semanas de embarazo, el bebé tiene un peso aproximado de mil ochocientos gramos (1800gr). Mide alrededor de cuarenta y dos centímetros yendo de los pies a la cabeza. En este periodo la cabeza sigue siendo un poco más grande que el abdomen. Aunque el aspecto general del feto es bastante parecido al de un recién nacido.
Para esta etapa del embarazo los pulmones del feto aún no se han desarrollado, esto se debe a que posee todavía surfactante pulmonar. Esta es una sustancia que mantiene abiertos los alveolos pulmonares. En caso de que se deba finalizar el proceso de gestación, los pulmones deben ser madurados con corticoides.
Durante este periodo de gestación, son apreciables algunos cambios a los que la madre debe estar atenta. Se debe tener en cuenta que son cambios totalmente normales y que van acorde con el periodo de gestación. Algunos de estos cambios son:
Se recomienda que durante este periodo de gestación las madres utilicen diariamente hilo dental. Además de que deberían cepillar sus dientes dos veces al día como mínimo.
Una vez se inician las 32 semanas de embarazo, la madre empezará a notar síntomas que caracterizan esta etapa. A pesar de ser un poco molestos, son normales y se pueden sobrellevar sin problemas. Estos síntomas son:
Así mismo, puedes visitar desde tu hogar sitios webs dónde hacer una consulta con respecto a este tema. Si notas algo fuera de lo común, dirígete a especialistas médicos que te ayudarán con las dudas sobre tu embarazo.
Es posible que este periodo de 32 semanas de embarazo se produzca el nacimiento del bebé. Y de ser así, es probable que se le deba administrar a la madre sulfato de magnesio por vía intravenosa. Esto con el propósito de neuroproteger al bebé. Con esto se evita que el recién nacido presente complicaciones neurológicas.
Es importante, por este y otros motivos, estar muy atenta al proceso. Por ello se aconseja siempre tener en cuenta determinados aspectos.
Cuando el bebé y la madre llegan a las 32 semanas de embarazo, ya entran en la etapa final de la gestación. Es importante que se tenga en cuenta lo que se necesitará para que el parto sea lo más seguro posible. Si deseas tener una mejor visión de tu embarazo y conocer cada una de las etapas, visita esta web.
Los cálculos dependerán de la forma en la que la madre agrupe las semanas. Aun así, se puede establecer que, a las 32 semanas de embarazo, ya se está en el octavo mes.
El peso dependerá mucho de los cuidados y hábitos alimenticios de la madre. En promedio, en este periodo el feto debería pesar dos kilos.
La panza se pone dura porque el útero empieza a estirarse para darle espacio al bebé. Esto genera pequeñas contracciones. No hay que preocuparse de estas contracciones, al menos que estén acompañadas de sangrado y dolores.