Última actualización: julio 2, 2022
A las 29 semanas de embarazo, tu pequeño ya está preparándose para conocerte, y es a partir de aquí que engordarás mucho más rápido. Hay muchas cosas que cambian a estas alturas del embarazo, y te diremos cuáles son. También hablaremos sobre los síntomas más comunes que podrías sentir durante esta etapa. Te daremos algunos consejos que podrás seguir para que todo vaya como la seda y, al final, responderemos algunas preguntas frecuentes para ti.
Cuando llegues a las 29 semanas de embarazo, el bebé, su cuerpo y sus órganos ya se habrán desarrollado casi por completo. Aunque en el caso de los pulmones no será así, por lo que debes estar atenta a su desarrollo.
Puede ser que el niño comience a tener mayor actividad, así que sería normal si comienzas a sentir muchas más pataditas. ¿Por qué se moverá tanto? Porque los movimientos favorecen la correcta formación de tendones, músculos y huesos.
Es importante que registres sus movimientos, así tu médico podrá saber si el bebé está creciendo y se puede mover con normalidad. No te preocupes, hay muchas herramientas que puedes consultar en Internet para facilitar este conteo.
Te preguntarás qué tamaño tendrá más o menos el feto, y la respuesta es que puede ser tan grande como una calabaza mediana-pequeña.
Es vital que mantengas una alimentación saludable y variada para ayudar al desarrollo de tu bebé. A estas alturas, hay dos nutrientes que resultan muy importantes: el calcio y el hierro.
El hierro hará que tu organismo transporte el oxígeno de forma correcta, manteniendo los glóbulos rojos. Esto ayuda a evitar problemas como la anemia. Puedes encontrar hierro en alimentos tales como las espinacas, las carnes rojas, huevos, legumbres, etc. Si necesitas un suplemento, el médico deberá indicarlo.
Por otro lado, con el calcio favorecerás al crecimiento de tu hijo, además de fortalecer sus huesos y dientes. Tu médico te indicará si necesitas un suplemento. Alimentos como las sardinas, los lácteos, las semillas, son buenas opciones para consumir calcio. Puedes consultar también este menú para tu comida casera.
Generalmente, tienes que ingerir alrededor de 450 gramos de calorías al día, por lo que el aumento de peso será constante. Incluso en este ultimo trimestre del embarazo puedes subir más de 5 kg, si todo va bien y tu IMC era estable antes de quedar embarazada.
A las 29 semanas de embarazo con estos cambios físicos también vienen algunos síntomas, los cuales son:
Estos son los síntomas más comunes que puedes padecer, pero no te preocupes, podrás superarlo todo con paciencia. ¿Ya sabes cuál es el sexo de tu bebé? Échale un vistazo a nuestro blog si quieres saber cómo descubrirlo.
Sabemos que puede ser un poco estresante cargar con esa panza de 29 semanas de embarazo y con tantos síntomas molestos, así que te daremos algunos consejos:
Lleva las cosas con calma, trata de hacer todo tranquila y serenamente. Y no te preocupes si a veces no sale algo como lo planeaste, pues no puedes controlar todo y esto podría estresarte mucho.
Tu bebé puede llegar a medir unos 37 cm y pesar hasta 1,250 gr. También ya tendrá cejas y pestañas, y podrá abrir y cerrar los ojos.
Es bastante común preguntante cuánto representan estas semanas en meses, y la respuesta es que te encontrarás en el séptimo mes de embarazo.
Para estimular su movimiento, puedes acercar audífonos a tu panza y reproducir música, y también puedes acariciar suavemente tu barriga al estar tumbada. Sin embargo, no lo estimules en exceso.