29 semanas de embarazo: una etapa algo estresante - MamiFlor.com

29 semanas de embarazo: una etapa algo estresante

Última actualización: julio 2, 2022

A las 29 semanas de embarazo, tu pequeño ya está preparándose para conocerte, y es a partir de aquí que engordarás mucho más rápido. Hay muchas cosas que cambian a estas alturas del embarazo, y te diremos cuáles son. También hablaremos sobre los síntomas más comunes que podrías sentir durante esta etapa. Te daremos algunos consejos que podrás seguir para que todo vaya como la seda y, al final, responderemos algunas preguntas frecuentes para ti.

¿Qué puedo encontrar en este artículo?

    Desarrollo de tu bebé a las 29 semanas de embarazo

    Cuando llegues a las 29 semanas de embarazo, el bebé, su cuerpo y sus órganos ya se habrán desarrollado casi por completo. Aunque en el caso de los pulmones no será así, por lo que debes estar atenta a su desarrollo.

    Puede ser que el niño comience a tener mayor actividad, así que sería normal si comienzas a sentir muchas más pataditas. ¿Por qué se moverá tanto? Porque los movimientos favorecen la correcta formación de tendones, músculos y huesos.

    Es importante que registres sus movimientos, así tu médico podrá saber si el bebé está creciendo y se puede mover con normalidad. No te preocupes, hay muchas herramientas que puedes consultar en Internet para facilitar este conteo.

    Te preguntarás qué tamaño tendrá más o menos el feto, y la respuesta es que puede ser tan grande como una calabaza mediana-pequeña.

    Cambios en tu cuerpo a las 29 semanas de embarazo

    Es vital que mantengas una alimentación saludable y variada para ayudar al desarrollo de tu bebé. A estas alturas, hay dos nutrientes que resultan muy importantes: el calcio y el hierro.

    El hierro hará que tu organismo transporte el oxígeno de forma correcta, manteniendo los glóbulos rojos. Esto ayuda a evitar problemas como la anemia. Puedes encontrar hierro en alimentos tales como las espinacas, las carnes rojas, huevos, legumbres, etc. Si necesitas un suplemento, el médico deberá indicarlo.

    Por otro lado, con el calcio favorecerás al crecimiento de tu hijo, además de fortalecer sus huesos y dientes. Tu médico te indicará si necesitas un suplemento. Alimentos como las sardinas, los lácteos, las semillas, son buenas opciones para consumir calcio. Puedes consultar también este menú para tu comida casera. 

    Generalmente, tienes que ingerir alrededor de 450 gramos de calorías al día, por lo que el aumento de peso será constante. Incluso en este ultimo trimestre del embarazo puedes subir más de 5 kg, si todo va bien y tu IMC era estable antes de quedar embarazada.

    Síntomas

    A las 29 semanas de embarazo con estos cambios físicos también vienen algunos síntomas, los cuales son:

    • Varices. Estas venas de mayor tamaño y grosor pueden salirte en las piernas, y pueden picar o doler. Esto pasa ya que el útero hace presión sobre algunas venas importantes, las cuales llevan la sangre a la parte inferior del cuerpo. Tranquila, no representan un problema por el cual preocuparse.
    • Fatiga. Es bastante normal que en estos momentos del embarazo te sientas cansada, pues tu cuerpo da su máximo esfuerzo para mantener alimentado al bebé. Puede que pierdas el sueño por las noches, así que descansa siempre que puedas.
    • Fuertes calambres. Estos son bastante comunes durante la mayor parte del embarazo y, aunque no se sepa a ciencia cierta que los causa, los sufrirás con mayor frecuencia en esta última etapa del embarazo. Mantenerte hidratada y dar caminatas pueden ayudarte a prevenirlos.
    • Falta de aire. La dificultad para respirar puede ser un síntoma bastante común, que se acentúa en el último trimestre. Otra vez tiene que ver el útero con este problema, y es que abarca mucho espacio. Tus pulmones tendrán dificultad para poder expandirse correctamente. Prueba dormir de lado o algo reclinada con la ayuda de varias almohadas.

    Estos son los síntomas más comunes que puedes padecer, pero no te preocupes, podrás superarlo todo con paciencia. ¿Ya sabes cuál es el sexo de tu bebé? Échale un vistazo a nuestro blog si quieres saber cómo descubrirlo.

    Consejos para facilitar el último trimestre del embarazo

    Sabemos que puede ser un poco estresante cargar con esa panza de 29 semanas de embarazo y con tantos síntomas molestos, así que te daremos algunos consejos:

    • Si el estrés llega a ser muy grande en algún punto, hay varias técnicas que pueden ayudar a relajarte. La meditación y el yoga prenatal son opciones increíbles para aliviar el estrés. No olvides dar algunas caminatas al aire libre.
    • Puedes probar algunos métodos de preparación para el parto, los cuales suelen ser bastante útiles para aliviar los dolores y la ansiedad. Además, te serán de mucha ayuda cuando empiece tu proceso de parto.
    • Adelántate y organiza junto con tu pareja el cuidado que tendrá tu bebé, sobre todo si alguno de los dos volverá al trabajo. Es muy importante organizarte correctamente para que no haya ningún problema una vez que tu bebé esté finalmente contigo. Tomar todas las previsiones reducirá tu ansiedad.

    Lleva las cosas con calma, trata de hacer todo tranquila y serenamente. Y no te preocupes si a veces no sale algo como lo planeaste, pues no puedes controlar todo y esto podría estresarte mucho.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuáles son las medidas y el peso de un bebe de 29 semanas?

    Tu bebé puede llegar a medir unos 37 cm y pesar hasta 1,250 gr. También ya tendrá cejas y pestañas, y podrá abrir y cerrar los ojos.

    ¿Qué mes es la semana 29 de embarazo?

    Es bastante común preguntante cuánto representan estas semanas en meses, y la respuesta es que te encontrarás en el séptimo mes de embarazo.

    ¿Cómo puedes tocar tu barriga para que el bebé se mueva?

    Para estimular su movimiento, puedes acercar audífonos a tu panza y reproducir música, y también puedes acariciar suavemente tu barriga al estar tumbada. Sin embargo, no lo estimules en exceso.

    Este artículo ha sido aprobado por Florencia

    Soy esposa, estudiante, emprendedora y una orgullosa madre de dos niñas. Para mí la maternidad significa experiencia de vida, conocimiento y fuerza.

    Website

    Anuncios