Última actualización: julio 2, 2022
Si han transcurrido 28 semanas de embarazo, tu bebé ya tiene la apariencia del recién nacido que pronto tendrás en tus brazos. No solo su aspecto físico, también sus órganos completan su desarrollo y se preparan para la vida fuera del útero. Conoce con nosotros esta etapa de gestación. Te sorprenderá saber que, a partir de ahí, el feto abre y cierra sus ojos. Además, adopta hábitos, por ejemplo, chuparse el dedo y patrones de sueño. Incluso es capaz de percibir estímulos visuales y auditivos.
Transcurridas 28 semanas de embarazo el feto mide entre 35 a 38 cm de largo y pesa un poco más de 1 kilogramo. Su apariencia es la de un bebé recién nacido. Esto se debe porque la grasa acumulada progresivamente bajo su piel amolda su cuerpo con aspecto redondeado.
Es tiempo de desprenderse del lanugo o vello que hasta ahora cubría su cuerpo y será remplazado por vérnix caseosa (sustancia blanca) que protegerá, hasta el nacimiento, la piel del feto. También crecen las uñas, cabellos, pestañas y cejas.
Por su parte, sus huesos se fortalecen, por lo que la actividad y el movimiento del bebé son más intensos y constantes. El sistema de termorregulación va adquiriendo madurez. Y los órganos del sistema digestivo comienzan sus funciones. Igualmente, los pulmones en esta etapa aumentan la producción de surfactante.
A partir de esta etapa la medula ósea se encarga de producir glóbulos rojos. En cuanto a los fetos masculinos, una vez la madre cumpla 28 semanas de embarazo los testículos descienden por el conducto inguinal al escroto.
Respecto al desarrollo del cerebro aparecen surcos en el córtex cerebral. Por lo tanto, el sistema nervioso alcanza la madurez que permite al feto reconocer y reaccionar a la voz materna y otros sonidos. Así mismo puede identificar un foco de luz a través de la pared uterina.
Con 28 semanas de embarazo el útero materno aumenta su tamaño, ubicándose a 7 cm por encima del ombligo. En consecuencia, desplaza hacia arriba el estómago. Mientras que los intestinos se acomodan un tanto más atrás de lo normal.
Ante este ajuste algunos vasos sanguíneos y nervios se comprimen. Y la piel del abdomen, sin duda, continúa estirándose provocando molestos picores. Todo acompañado de alteración en la producción de hormonas.
A medida que el embarazo avanza el cuerpo se expande y se sienten ciertas molestias producidas por los cambios. Sin embargo, no todas las mujeres padecen los mismos síntomas. Aun así, los más comunes al cumplir 28 semanas de embarazo son estos:
Existen otras molestias, como cansancio, mal humor e insomnio. Ten en cuenta que, aunque puedan parecer inofensivas, es mejor consultar tu estado con el médico especialista.
En este momento del embarazo tú médico tiene que conocer cuál es tu grupo sanguíneo y a qué factor Rh perteneces. Ya que las madres Rh negativo requieren otro examen médico llamado Coombs indirecto. El cual detecta en la sangre materna anticuerpos que pueden alterar los globos rojos del bebé.
Para evitar estos anticuerpos se inyecta la vacuna gammaglobulina anti D en la gestante. Esto justamente a las 28 semanas de embarazo cuando la medula ósea del feto asume la producción de glóbulos rojos.
Valga la anterior razón para estar al pendiente de cada etapa del embarazo y atender los cuidados que cada una de ella necesita.
28 semanas de embarazo son 7 meses, pero contar en semanas el periodo de gestación permite un mayor control de los cambios del cuerpo de la madre y del desarrollo del feto.
No, el bebé en la semana 28 después de la concepción cambia constantemente de posición dentro del útero de la madre.
El séptimo mes de embarazo comienza con la semana 25 y finaliza con la semana 28. A partir de este momento el bebé tiene alta probabilidad de sobrevivir en caso de que el parto se adelante.