20 semanas de embarazo: Desarrollo de los órganos - MamiFlor.com

20 semanas de embarazo: Desarrollo de los órganos

Última actualización: junio 21, 2022

Las 20 semanas de embarazo suponen un antes y un después  sobre todo, para tu propia tranquilidad (Y la de tu bebé). Normalmente alrededor de esta semana se realiza una de las ecografías más importantes de todo el proceso: La ecografía morfológica. Por lo tanto, además de saber el sexo de tu bebé sabrás en qué estado se encuentra y si su desarrollo está siendo correcto. ¡Seguro que lo es!

¿Qué puedo encontrar en este artículo?

    Desarrollo de tu bebé a las 20 semanas de embarazo

    Durante las 20 semanas de embarazo tu bebé tendrá unos 15 centímetros de longitud, más o menos del tamaño de un mango. Además, pesará aproximadamente 260 gramos y poco a poco podrá incrementar este valor.

    En esta etapa, tu bebé tendrá sus principales órganos casi formados, tales como: el corazón, riñones, columna, hígado, intestinos y genitales. Aunque deben madurar y crecer para optimizar su rendimiento.

    Por otra parte, el feto empieza a crear una huella personal, ya que la epidermis se encargará de desarrollar esos surcos propios de cada ser humano que delimitan las formas de los dedos o las plantas de los pies.

    Con 20 semanas de gestación la vernix caseosa seguirá protegiendo la piel de tu bebé contra el líquido amniótico. Por ello, durante esta semana continuarás generando esta sustancia y estará presente incluso en el momento del parto.

    Cambios en tu cuerpo a las 20 semanas de embarazo

    En esta etapa de la gestación es casi seguro que ya sientas esas patadas del bebé tan deseadas, y seas feliz por ello. Esto también significa que tendrás algunos cambios en tu cuerpo.

    Crecerá el útero para poder albergar la nueva vida que se está creando dentro de ti. Durante estas semanas este alcanzará aproximadamente la altura que se encuentra entre tu ombligo y 1 o 2 centímetros más abajo.

    Aumentará tu ritmo cardíaco. La circulación comenzará a ser más alta y tu corazón bombeará toda la sangre necesaria para proporcionar oxígeno a ti y al feto en desarrollo.

    Síntomas

    Existen algunos síntomas comunes de esta etapa del embarazo que puedes empezar a sentir, debido a los cambios hormonales y crecimiento de ciertas partes de tu cuerpo, por ejemplo:

    • Incremento del sueño. Puede que alrededor de las 20 semanas de embarazo empieces a sentirte más cansada de lo normal y te vayas durmiendo por todos lados.
    • Sangre en las encías. Un aumento del flujo sanguíneo también puede ocasionar que tus encías se encuentren más sensibles que de costumbre.
    • Tendrás estreñimiento. Puede ocurrir por la actividad de las hormonas y el movimiento del bebé.
    • Olvidarás algunas cosas. Principalmente por las dificultades en concentrarte y el cansancio.
    • Tendrás dolor lumbar. Ocurre por el aumento del peso en la zona abdominal, lo que puede ocasionar malestar en la espalda al final del día.

    También es posible que en estas semanas sufras de pies hinchados. Aunque existen muchos factores influyentes, este problema puede deberse al incremento de peso y la secreción de la hormona relaxina; su trabajo es relajar los ligamentos de algunas partes del cuerpo.

    Consejos para la semana 20 de embarazo

    Sigue estos consejos para mantener el cuidado de tu bebé y tu cuerpo durante esta etapa del embarazo:

    • Hazte una ecografía para confirmar que el desarrollo de tu bebé va bien. En general, tu médico debe recomendarla para ayudarle a saber cuál es el tamaño y la posición del feto.
    • Relájate con un viaje, ya que en estas semanas es cuando los síntomas se vuelven menos intensos. Además, podrás moverte con mayor facilidad antes de que tu vientre crezca más.
    • Camina con frecuencia y descansa con regularidad para mantenerte activa y cuidar de tu salud.
    • Mantente hidratada para cuidar tu piel, sentirte saludable y satisfacer las necesidades de tu nuevo volumen.

    Con estos consejos puedes cuidarte y mantenerte sana para ir planificando los próximos pasos del proceso de gestación. Por ejemplo, conocer el sexo del bebé y comprarle regalos, ropa o cualquier accesorio que pueda necesitar cuando nazca.

    Preguntas frecuentes


    ¿Cuántos meses representa la semana 20 de embarazo?

    Puedes sacar la cuenta de forma rápida, por ejemplo, está establecido que una semana son 0,23 meses, entonces si multiplicamos 20 x 0,23 tendrás como resultado 4,6 meses.

    ¿Cómo se sienten los movimientos del bebé a las 20 semanas?

    En esta etapa de la gestación, el feto empieza a moverse y podrás sentir las comunes patadas. Ocurre por la flexión y extensión de las extremidades del bebé.

    ¿Cuándo se entra a los 5 meses de embarazo?

    El quinto mes de gestación se encuentra justo después de la semana 20 de embarazo y forma parte del segundo trimestre.

    Este artículo ha sido aprobado por Florencia

    Soy esposa, estudiante, emprendedora y una orgullosa madre de dos niñas. Para mí la maternidad significa experiencia de vida, conocimiento y fuerza.

    Website

    Anuncios