Última actualización: junio 21, 2022
¡19 semanas de embarazo! Parece que fue ayer cuando te enteraste de la gran noticia y ya te encuentras casi en la mitad de esta hermosa experiencia. Esto significa que queda muy poco para conocer al amor de tu vida. Con 19 semanas de gestación tu cuerpo y el de tu futuro bebé ya han experimentado muchos cambios. Las náuseas de los primeros meses han quedado atrás y te encuentras inmersa en el segundo trimestre de embarazo. Veamos cuáles son los cambios que puede experimentar tu cuerpo y, sobre todo, cómo está evolucionando tu bebé en su semana número 19.
El tiempo ha transcurrido y ya llevas 19 semanas de embarazo. Lo cual equivale aproximadamente a 5 meses. Es decir que esta semillita se sigue desarrollando poco a poco. Tu pequeño puede estar pesando 200 gramos y debe tener un tamaño de aproximadamente de 14 centímetros. ¡Más o menos como un pomelo!
Desde que dos células decidieron fusionarse para crear la vida que hay en tu interior, las células han estado trabajando de manera incesante. En primer lugar, el cerebro y médula espinal del bebé continúan en pleno desarrollo. Algo que es totalmente necesario para garantizar su salud.
Su esqueleto va endureciéndose. Hasta ahora está formado por cartílago que empieza a endurecerse para convertirse en hueso y formar el sistema esquelético de tu pequeño.
En conclusión, a las 19 semanas de embarazo es posible que seas más consciente de la revolución que hay en tu interior. Y es que, cada vez vas a poder percibir mejor los movimientos de tu bebé y comprobar si en tu interior se está gestando el próximo “Zidane”.
Tu cuerpo también presenta diversos cambios con 19 semanas de embarazo. La panza va tomando cada vez más protagonismo. Aunque no siempre tiene que notarse en exceso.
Hay mujeres que pueden experimentar un gran crecimiento de su barriga en el segundo trimestre; mientras que otras, no notan cambios significativos hasta el último trimestre del embarazo. Esto no quiere decir que algo vaya mal ¡Tranquila! El tamaño de la barriga no significa que la salud de tu bebé sea mejor o peor, todo depende de la constitución genética que tengas.
De cualquier modo, las 19 semanas de embarazo también están marcadas por el aumento en muchos aspectos. ¡Veámoslo!
En cualquier caso, si has notado su aparición, tranquila. Normalmente, cuando los niveles de estrógeno vuelven a regularse tienden a desaparecer o atenuarse.
Además de estos cambios y aumentos, también se pueden presentar con frecuencia los síntomas que mencionaremos a continuación:
Si los síntomas persisten en el tiempo y te impiden mantener tu dinámica, acude a tu médico o especialista.
Durante esta semana de gestación, se recomienda realizar ejercicios de baja intensidad. Ya que ayuda tanto a nivel físico como mental.
A nivel físico, le brinda fortalecimiento a tus músculos del área abdominal y al suelo pélvico. Mientras que a nivel mental te brinda tranquilidad, relajación y alivia las preocupaciones que frecuentemente se presentan en el embarazo.
Todo depende de la genética de cada mujer, pero tu útero ya se sitúa cerca del ombligo y tu panza comienza a notarse mucho más.
Sí. Es probable que con estas semanas de embarazo puedas conocer el sexo de tu bebé.
No todas las mujeres tienen que sentir a su bebé en una determinada semana. Tranquila, en la siguiente ecografía podrás ver que todo marcha correctamente.