16 semanas de embarazo: comienza a sentir al bebé - MamiFlor.com

16 semanas de embarazo: comienza a sentir al bebé

Última actualización: junio 21, 2022

Las 16 semanas de embarazo constituyen el cierre del cuarto mes de gestación, por lo que los cambios en tu bebé y en tu cuerpo son más notables. Para estas fechas, el útero ya tiene un tamaño significativo y los vasos sanguíneos están más comprimidos. Por esta razón, se hace presente la hinchazón de pies y cansancio en las piernas, aparecen las varices. Sin embargo, puedes estar feliz porque dentro de poco sentirás como el bebé se mueve en tu barriga. A continuación, te explicamos cómo se desarrolla el bebé, los cambios que notarás, síntomas y mucho más.

¿Qué puedo encontrar en este artículo?

    Desarrollo de tu bebé a las 16 semanas de embarazo

    Felicidades, ya llegaste a las 16 semanas de embarazo. En este momento, tu bebé empieza a desarrollar los huesos del sistema auditivo y los músculos de su espalda son más fuertes. Por ende, tu bebé tiene más sensibilidad para responder a los estímulos y captar los sonidos.

    Aparte de ello, su cerebro comienza a controlar las extremidades, lo cual incrementa la capacidad sensitiva. En términos generales, tu bebé alcanza una proporción más equilibrada: sus ojos se localizan en posición central y las orejas se sitúan casi en el lugar definitivo.

    Cambios que se presentan en él feto

    • Las cejas ya tienen pelo. Del mismo modo, aparecen vellos sobre el labio superior, pero no te preocupes, porque se caerán cuando nazca.
    • Comienzan a formarse las uñas de manos y pies
    • Se desarrollan los pliegues de la epidermis en sus dedos y las palmas de las manos. ¡Tu bebé ya tiene huella dactilar!
    • Las extremidades superiores son más largas que las inferiores, por ende, tienen más movilidad y puedes sentir «pataditas».
    • Se percibe la diferencia entre los dedos, muñecas, codos, tobillos y rodillas. El bebé es más funcional, puede abrir/cerrar sus manos, estirar y flexionar sus piernas.
    • A pesar de que los párpados aún permanecen cerrados, los ojos comienzan a ejecutar ligeros movimientos hacia los lados.
    • Inicia la hematopoyesis, el proceso de desarrollo, formación y maduración de los componentes sanguíneos (glóbulos rojos, plaquetas, leucocitos…).
    • El bebé ya tiene reflejo de presión, por lo que puede agarrar sus pies o el cordón umbilical. Asimismo, desarrollan la capacidad de mantener sus puños cerrados.

    También es importante mencionar que en la semana 16 tu bebé alcanza una medida aproximada de 11 a 13 cm, con un peso de 80 a 100 gramos. Además, el diámetro de su cabeza es de 33 mm y el fémur tiene una longitud de 21 mm.

    Cambios en tu cuerpo a las 16 semanas de embarazo

    Llegaste casi al final del cuarto mes de gestación, sin duda una de las mejores épocas para una mamá que ya se acostumbra a los cambios hormonales. Sin embargo, como futura madre continuarás experimentando cambios y síntomas. A continuación, te los contamos.

    Síntomas

    Estás a solo 4 semanas de llegar a la mitad del embarazo, y es muy probable que sientas todos o algunos de los siguientes síntomas:

    • El útero incrementa su tamaño. Desde el pubis hasta el fondo uterino alcanza los 14 cm. Es probable que sientas dura la parte inferior del abdomen, experimentes pinchazos o tengas dolor en los laterales del útero.
    • Desaparecen las náuseas y vómitos, ¡por fin!
    • Se perciben algunos movimientos del bebé, aunque en algunos casos solo se notan luego de las 18 semanas.
    • Las contracciones involuntarias del bebé pueden ocasionar calambres nocturnos.
    • Gracias a que el útero está presionado por los intestinos y debido a la producción hormonal del embarazo, puedes sufrir de estreñimiento.
    • Aumenta el volumen y la sensibilidad de los senos
    • El apetito crece, esto se debe a que el bebé está creciendo y necesita más energía.
    • Debido a la mayor demanda de vitaminas, aparecen las caries y el sangrado de encías.
    • Dolor en la espalda por el peso del abdomen
    • Aumenta la salivación por el alto nivel de estrógeno, lo cual recibe el nombre de hipersialorrea o ptialismo.

    Existe la posibilidad de que no sientas algunos síntomas, recuerda que cada embarazo es diferente y tu bebé aún es muy pequeño.

    Consejos

    Esta etapa de la gestación puede ser muy divertida. A las 16 semanas de embarazo ya han desaparecido los molestos síntomas del primer trimestre, y probablemente tengas más ánimo. Por esta razón, debes disfrutar de esta etapa y mantenerte siempre activa. Incluso, puedes crear una rutina diaria de ejercicios para embarazadas, como caminata, natación o yoga para embarazadas.

    Sabemos que cada embarazo es distinto, sin embargo, lo más común es que la tripa empiece a notarse en esta semana. Aprovecha la ocasión y satisface el capricho de comprar ropa nueva, aunque sea de premamá. Eso te ayudará a sentirte más cómoda y a favorecer el desarrollo de tu pequeño.

    ¿Estás descansando lo suficiente? ¿Estás durmiendo bien? Ha llegado el momento de dormir de lado. Para ello, puedes usar una almohada debajo de la pancita o entre las rodillas, lo cual te permite apoyarte mejor mientras estás de costado. Considera usar las almohadas especiales para el embarazo, te serán de mucha ayuda.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué es normal sentir a las 16 semanas de embarazo?

    En esta semana, puedes notar algunos signos de tu bebé, aparece la sensación de mariposas recorriendo tu vientre o las famosas «pataditas». También es probable que sufras los calambres nocturnos.

    ¿Cómo dormir a las 16 semanas de embarazo?

    Dormir boca abajo es casi misión imposible y dormir boca arriba podría alterar la presión sanguínea. Por esta razón, los médicos aconsejan dormir de costado, preferiblemente del lado izquierdo.

    ¿De qué tamaño es el bebé a las 16 semanas de embarazo?

    En la semana 16 el bebé tiene una medida entre 10,8 y 11,6 cm y su peso oscila entre 80 y 116 gramos.

    Este artículo ha sido aprobado por Florencia

    Soy esposa, estudiante, emprendedora y una orgullosa madre de dos niñas. Para mí la maternidad significa experiencia de vida, conocimiento y fuerza.

    Website

    Anuncios