Los 10 errores en el embarazo más comunes - MamiFlor.com

Los 10 errores en el embarazo más comunes

Última actualización: febrero 25, 2022

El control periódico y evitar los errores en el embarazo es lo que permitirá que este llegue a buen término. Claro que no estamos de hablando de una enfermedad, pero si de un proceso que requiere de cuidado y cambios en los hábitos. Las mujeres, sobre todo las primerizas, tienen un temor a enfrentarse a esta nueva forma de vivir. Y no es para menos, ya no debe pensar sólo en ella, sino en la otra vida que tiene bajo su responsabilidad. Sin embargo, tampoco se pueden extremar las rutinas, porque esto también causaría estragos en el feto. En todo caso, es importante tener en cuenta algunos factores y cambios que podríamos evitar para que todo el proceso sea armónico. Es por ello, que hoy traemos una lista con los errores más frecuentes que algunos y padres cometen sin saberlo. ¡No los olvides!

¿Qué puedo encontrar en este artículo?

    Principales errores en el embarazo

    Hay errores en el embarazo que se deben al desconocimiento o a la poca aceptación del hecho; más aún, si el embarazo no fue planeado. Sin embargo, una vez que la prueba ha sido positiva, no se deben postergar los cuidados.

    Uno de los errores que cometen las embarazadas con mayor frecuencia, es el no ir a todos los controles prenatales. Saber a tiempo cuáles son las indicaciones médicas, salvará la vida del bebé y la de la madre. Te invitamos a revisar esta lista y a estar atentos a las consecuencias.

    1. No tomar las vitaminas

    Por lo general, durante el embarazo el médico tratante indica las vitaminas y suplementos que debe consumir la madre para estimular el crecimiento del bebé. Ácido fólico, hierro, calcio, vitaminas A, B12, entre otros. No consumirlas, es uno de los errores del embarazo, pues, se pone en riesgo la vida del feto.

    2. Sedentarismo

    Dejar de lado tus rutinas de ejercicios es otro de los errores durante el embarazo. Si bien no puedes hacer actividades de alto impacto, tampoco debes dejar los ejercicios que te ayuden a aliviar molestias; disminuir los dolores lumbares; a corregir postura; a dormir mejor, y muy importante, a controlar tu peso.

    3. Comer sin una dieta equilibrada

    Hacer dietas muy estrictas es tan perjudicial como “comer lo que te provoque”. Lo ideal es que, luego de la revisión hecha por el ginecobstetra, éste indique cuáles serán los alimentos prioritarios que deberá consumir la madre. Lograr un equilibrio en la alimentación según las necesidades nutricionales es lo indicado.

    4.  Obsesión por el peso

    Muchas mujeres temen aumentar mucho de peso mientras están gestando. Si estás consumiendo la cantidad de alimento indicada y haces ejercicios, no debes preocuparte por lo demás. La obsesión por no subir de peso, es uno de los errores en el embarazo que pueden perjudicar la formación del bebé.

    5. Consumir alcohol o fumar

    Tanto ingerir alcohol como fumar cigarrillo u otras sustancias pueden provocar graves afectaciones en el feto, hasta provocar abortos. Este es uno de los peores errores que cometen las embarazadas. Incluso, consumir dosis altas de cafeína pueden traer al mundo un bebé de bajo peso, parto prematuro, entre otros.

    errores-en-el-embarazo-1

    6. No tomar suficiente agua

    El vital líquido es importante haya embarazo o no. Sin embargo, en el proceso de gestación se hace imprescindible; ya que con ello, se evita la deshidratación prematura de la piel de la madre. Además, de que ayuda a aumentar la cantidad de líquido amniótico y a la producción de leche.

    7. Temer a las relaciones sexuales

    Otro de los errores que cometen las embarazadas es el no mantener relaciones sexuales por temor a que el feto sufra algún daño. Por el contrario, no sólo ayuda a la relajación de la madre, sino que fortalece la pareja en el proceso gestatorio.

    8. No hacer el trabajo en pareja

    Sabemos que la madre es quien lleva el rol principal; pero no involucrar a la pareja en el proceso es uno de los errores durante el embarazo que repercute en el postparto. ¿La recomendación? Hacer actividades en conjunto que vayan dilucidando las responsabilidades posteriores.

    9. Hacer viajes

    Uno de los errores en el embarazo es hacer viajes muy largos, sobre todo si se acerca el parto. Créenos, una emergencia o un parto prematuro siempre puede ser posible. En este mismo orden de ideas, se recomienda no alzar equipaje o cualquier objeto muy pesado.

    10.  No dormir y descansar, error en el embarazo

    No tomar el tiempo adecuado para dormir y descansar es uno de errores durante el embarazo más frecuentes. Esto, puede generar mucho estrés en el feto y provocar un parto prematuro. A largo plazo, puede traer como consecuencia, un bebé con problemas en su desarrollo.

    errores-en-el-embarazo-2

    3 tips que ayudarán a evitar errores en el embarazo

    Si no quieres caer en los mismos errores que cometen las embarazadas, puedes tomar en cuenta estas 3 recomendaciones. Estas no sólo te ayudarán a llevar una gestación tranquila, sino más responsable:

    1. Acudir al ginecobstetra mensualmente.
    2. Unirte a un grupo de apoyo para madres gestantes.
    3. Descargar alguna app para administrar los horarios de las vitaminas.

    No importa si el bebé será niño o niña, lo que hay que considerar en el embarazo son los riesgos en la salud de ambos. Por ello, se recomienda precaución y atender al pie de la letra, lo que indique el médico tratante.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué cosas no se debe hacer durante el embarazo?

    Fumar, beber alcohol, consumir mucha sal o grasas. Tampoco puede alzar peso, beber poca agua y no descansar.

    ¿Cómo se puede agachar una mujer embarazada?

    Para su comodidad, una mujer embarazada debe agacharse flexionando las rodillas y con la espalda recta.

    ¿Qué cremas no se pueden usa en el embarazo?

    No se recomiendan cremas con retinol o fenoles. Tampoco tratamientos con vitamina A.

    Este artículo ha sido aprobado por Florencia

    Soy esposa, estudiante, emprendedora y una orgullosa madre de dos niñas. Para mí la maternidad significa experiencia de vida, conocimiento y fuerza.

    Website

    Anuncios