Test de embarazo ¿Cuándo y cómo hacerlo? - MamiFlor.com

Test de embarazo ¿Cuándo y cómo hacerlo?

Última actualización: febrero 20, 2022

Probablemente, cuando la regla falla, lo primero que pensamos es en el test de embarazo. Y es que, ante la ausencia de la menstruación, la mente nos juega la mala pasada y aparecen síntomas que nos alertan ante la posibilidad de un embarazo. Es por ello que lo más rápido y sencillo es optar por el test de embarazo, accesible en cualquier farmacia de la comunidad. Pero algo sí es cierto, ante la duda lo mejor es hacerse correctamente la prueba de embarazo, así ya evades la típica incógnita de ¿será que lo hice bien? Lo cual puede resultar más angustiante. En este sentido, es necesario que sepas cómo hacer el test de embarazo, solo así podrás obtener un resultado completamente fiable. Sin embargo, también es importante distinguir los tipos de test de embarazo y su fiabilidad. Acompáñanos a descubrir cómo hacer el test de embarazo y cual escoger según tu necesidad.

¿Qué puedo encontrar en este artículo?

    ¿Qué es el test de embarazo y cuándo debo hacerlo?

    El test de embarazo es básicamente, una prueba que se hace la mujer para determinar si está en gestación. A través de ella se mide la hormona denominada (GCH) Gonadotropina Coriónica Humana, la cual se hace presente en el embarazo. La GCH se encuentra tanto en la sangre como en la orina, de hecho, a los 10 días de la concepción ya está en el organismo de la futura mamá.

    Para saber cuál es el momento exacto para hacer el test de embarazo, debes primero considerar qué tipo de menstruación presentas habitualmente. En otras palabras, la mujer debe saber si su ciclo menstrual es regular o irregular, pues de eso dependerá cuando la hormona se encuentre en el organismo. Generalmente, tarda de 6 a 15 días desde el momento de la fecundación.

    Del mismo modo, es necesario saber que el nivel de GCH durante los primeros días de gestación es relativamente bajo. Esa es la razón por la que no se recomienda hacer el test en los primeros 7 días de la probable fecundación, puesto que podría generar un resultado no confiable.

    Por eso, se debe esperar al menos 12-15 días, así, el nivel de la hormona ya se ha incrementado y el resultado será real. Si se hace un test antes del tiempo recomendado y el resultado es negativo, lo mejor será repetirlo unos días después. De ese modo, podrías asegurarte que el resultado es real y no se trata de un falso negativo.

    Cómo hacer el test de embarazo

    Antes que nada, debes saber que existen varios tipos de test de embarazo, por lo que se deben revisar las instrucciones que cada uno de ellos tiene. Aunque la mayoría de estos funcionan a través de una tira reactiva diseñada para detectar la presencia de GCH. En este sentido, la punta del test debe tener algún contacto con el orín de la mujer.

    No te olvides de colocar nuevamente la tapa al test, de este modo evitas el contacto y la proliferación de bacterias. Ahora bien, debes esperar algunos minutos para que se refleje el resultado, en las instrucciones de cualquiera de los tipos de test de embarazo está indicado el tiempo de espera.

    Ahora bien, todos los test indican el resultado de manera distinta. Sin embargo, en su mayoría, el embarazo suele confirmarse con 2 rayitas, mientras que el resultado negativo es solo una raya.

    Para tener mayor fiabilidad del resultado es esperar que haya un retraso en el periodo, aunque sea de un día. Además, se debería hacer con el primer orín del día, puesto que contiene un mayor porcentaje en la concentración de GCH.

    Otro factor que debes tener en cuenta para evitar falsos resultados es que el test esté en óptimas condiciones y no esté vencido. Para ello, compra el test cuando lo vayas a usar y si decides usar uno que tengas guardado, revisa que no haya caducado.

    Falsos resultados en el test

    En ocasiones, el resultado del test puede ser negativo y aun así la regla no llega, eso significa que no es un negativo definitivo. Por ende, lo recomendado es hacer nuevamente el test después de 5 o 6 días del falso resultado.

    Ahora bien, si el resultado del test es positivo, eso confirma rotundamente que sí hay un embarazo. Las únicas excepciones de un positivo falso son los casos de embriones ectópicos o los anembrionados, los cuales incrementan el nivel de GCH pero, el embarazo no es verdadero.

    Este es el motivo por el que antes de hacerte cualquier test, revises de forma minuciosa las instrucciones, puesto que existen varios tipos de test de embarazo.

    Fiabilidad en los diferentes test de embarazo

    Sin importar el tipo de test que elijas, la fiabilidad y la precisión estarán indicadas en las instrucciones. Comúnmente, la eficiencia de estos productos es de 99%. Ahora, si te sientes incómoda con estos test que se hacen en casa, también puedes visitar un centro de análisis y solicitar una prueba de orina o un examen sanguíneo. Estos solo tardarán unas horas, cuando mucho un día.

    Pero ahora que ya sabes cómo hacer el test de embarazo, esperamos que te sientas en confianza y el resultado que tengas sea el esperado.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cómo darse cuenta si estoy embarazada o no?

    Son varios los signos para saber si estás embarazada, pero el más importante es la ausencia de la menstruación. Para confirmar o descartar la gestación, lo ideal es hacerse un test de embarazo o una prueba sanguínea.

    ¿Dónde tocar tu vientre para saber si estás embarazada?

    Hay quienes dicen que al hundir el dedo en el ombligo se puede determinar si hay gestación, pues, si salta es positivo. En caso de no haber movimiento es negativo. Ante la duda, lo más recomendable es hacerse un test de embarazo.

    ¿Cuándo se puede hacer un test de embarazo?

    Las mujeres de ciclo regular deben esperar al menos un día de retraso. En otras palabras, el test de embarazo se debe hacer de 12 a 15 días después de la posible fecundación.

    Este artículo ha sido aprobado por Florencia

    Soy esposa, estudiante, emprendedora y una orgullosa madre de dos niñas. Para mí la maternidad significa experiencia de vida, conocimiento y fuerza.

    Website