Recuperación de cesárea: ¡Así lo logras más rápido! - MamiFlor.com

Recuperación de cesárea: ¡Así lo logras más rápido!

Última actualización: mayo 13, 2022

Descubre lo que debes y no debes hacer para una recuperación de cesárea rápida. Te guiaremos y despejaremos algunas dudas como ¿Cuáles son las posibles complicaciones? ¿Qué hacer en caso de molestias? Aprende acerca de cómo afecta la lactancia o qué tan beneficiosas pueden ser las caminatas. Es importante que sepas que no pasarás por este proceso sola. Tus familiares están allí para apoyarte en una recuperación más rápida. Aprovecha los consejos que te daremos a continuación para motivarte y facilitar el proceso, de manera que disfrutes esta nueva etapa de tu vida.

¿Qué puedo encontrar en este artículo?

    ¿Cómo enfrentar una recuperación de cesárea?

    La recuperación de cesárea es una de las preocupaciones más grandes al quedar embarazada. Nuestra misión en esta oportunidad es brindarte la información necesaria para una recuperación rápida en este tipo de operaciones. La herida de una cesárea necesita un cuidado exclusivo para su pronta sanación.

    Utiliza estos días en los que se recomienda mucho descanso para disfrutar de tu nuevo rol, encontrar posiciones cómodas y disfrutar de tu bebé. Las primeras etapas como madre son las más mágicas, el proceso de una cesárea es difícil y doloroso, pero tendrá una gran compensación.

    El tiempo de recuperación tras una cesárea

    En la recuperación de cesárea el tiempo es relativo, para unas mujeres es más rápido y para otras toma un poco más de tiempo. También es de conocimiento general que es mucho más lenta la recuperación de una cesárea que de un parto natural. Cada cuerpo tiene una capacidad de respuesta diferente, e influyen muchos factores.

    Sin embargo, podemos clasificar los tiempos de recuperación en dos etapas: Recuperación en el Hospital y Recuperación en el Hogar. De acuerdo a esto, veamos de qué se trata cada una:

    Etapa de recuperación de cesárea en el Hospital:

    Los primeros días luego de la operación son los más duros, por el gran agotamiento físico. La cesárea puede afectar los intestinos haciendo que se sufra de estreñimiento o calambres. El dolor abdominal en esta etapa es más fuerte, de manera que te estarán suministrando analgésicos.

    • De 1 a 2 días: De acuerdo a la anestesia irás recuperando la movilidad de a poco. A los dos días podrás dejar el catéter y empezar a ir al baño acompañada. Las enfermeras estarán chequeando durante este tiempo frecuencia cardiaca, presión arterial, cantidad de sangre perdida y estarás en observación.
    • De 2 a 5 días: En el hospital se suele dar un tiempo de recuperación de dos a cinco días. Hay quienes en un día pueden solicitar su permiso de salida. Esto dependerá del resultado de la observación médica.

    Etapa de recuperación en la Casa:

    Apenas llegues a casa tendrás que contar con la ayuda de otros. Se recomienda mucho descanso, no hacer fuerza y nada de tareas domésticas o ejercicios físicos.

    • De 5 a 10 días: No te esfuerces demasiado, las heridas están muy recientes y puede afectar los puntos. Dedica tu tiempo a dar breves caminatas y darle pecho a tu bebé.
    • De 10 a 14 días: Es fundamental escuchar a nuestro cuerpo, poner atención cuando se le esté exigiendo demasiado. Si sientes que necesitas más tiempo para realizar una tarea, tómatelo, no te exijas más de lo que puedas dar. Empezarás a notar menos dolor al final de la segunda semana.
    • De 2 a 4 semanas: Podrás tomar baños más completos, siempre y cuando la herida no esté abierta, sangrando o supurando líquido. Procura no mantener posturas en las que se presione la herida por mucho tiempo.
    • A partir de las 6 semanas: Algunas mujeres se encuentran totalmente recuperadas; sin embargo, a otras les toma hasta un año dependiendo de su estado físico. En todo caso, es importante el chequeo médico.

    Posibles complicaciones en el transcurso de la recuperación de cesárea

    Existe la posibilidad de que luego de la operación existan complicaciones, por eso la observación es crucial. Entre las afecciones más comunes luego de la cesárea podemos mencionar:

    • Fiebre o temperatura mayor a 38.5 °C
    • Intenso dolor abdominal
    • Intenso dolor de cabeza
    • Pérdida de sangre en abundancia o en aumento
    • Dificultad respiratoria
    • Supuración abundante de líquido en la herida
    • Olor extraño en el flujo vaginal

    El dolor después de una cesárea puede ser intenso. Para ello, puedes tomar hasta 1000 mg de Ibuprofeno o Naproxeno divididos en 3 dosis al día.

    Esto no afectará al bebe mientras esté amamantando y calmará el dolor. Sin embargo, es mejor consultar al médico antes de tomar cualquier medicación. Entre mayor tiempo de descanso tengas, más rápida será la recuperación.

    Recuperacion-de-cesarea-1

    Consejos para recuperarse de una cesárea más fácilmente

    Detallaremos a continuación algunos consejos para que puedas llevar una recuperación de cesárea más rápida y fácil:

    Levántate y camina

    Empezarás poniéndote de pie y luego con pasos cortos hasta lograr caminatas cortas. Ve aumentando distancia y frecuencia a medida que sientas menos presión. Intenta poco a poco ponerte erguida, si sientes que necesitas ayuda para tener un apoyo no dudes en pedirlo.

    No te exijas demasiado

    Pide ayuda, muchos de los problemas que aparecen tras una cesárea son por intentar hacer esfuerzos adicionales. Recuerda que debes mantener mucho descanso.

    Cuida tu área abdominal

    Toma en cuenta que el tiempo de curación de una cicatriz por cesárea es de 10 días. Es de gran importancia tomar las precauciones y los debidos cuidados en esta zona, para evitar complicaciones o posibles infecciones al punto de abrirse la herida.

    Al toser o estornudar se puede sentir una gran presión en el abdomen. Puedes presionar levemente en la zona del estómago o cubrir presionando con una almohada para así dar estabilidad y protección. 

    La higiene de tu cicatriz es importante, es fundamental limpiarla diariamente con agua y un jabón con el pH neutro. El secado tiene que ser suave y con ligeros toques.

    Está atenta ante cualquier indicio de infección, por ejemplo inflamaciones, picazón o abultamiento en el área. Utilizar un aceite hidratante ayuda a una efectiva cicatrización.

    Cuidado alimenticio

    Es una de las recomendaciones que más se les da a las madres. Una buena alimentación puede aliviarte de muchos malestares. Al salir de un procedimiento quirúrgico de esta índole se pueden remover mucho por dentro a las personas, además de los efectos producidos por la anestesia.

    Esto podrá provocar gases, retorcijones y estreñimiento. Caminar, tomar mucho líquido y llevar una dieta saludable con suficiente fibra, hará que el proceso de recuperación de cesárea del ritmo intestinal mejore y las molestias se disipen.

    Usar prendas cómodas

    El uso de ropa adecuada que evite molestias en la zona abdominal es de gran ayuda. Se recomiendan las fibras suaves de algodón y no sintéticas.

    Se debe usar ropa que sea fácil de colocar, evitando las posiciones complicadas. Además, debe permitir dar pecho al bebé cómodamente.

    El calzado cómodo y sin tacón evitará el cansancio y un mal apoyo en el pie. Para evitar posiciones en las que tengas que doblarte son recomendables calzados que sean fáciles de colocar, sin trenzas o broches.

    Recuperacion-de-cesarea-1

    Preguntas frecuentes

    Una cesárea no te hace menos madre, te convierte en una mujer con la marca de haber ganado por amor una de sus mejores batallas. Para finalizar, te dejamos las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes:

    ¿Cómo hacer que sea más rápida la sanación de la cicatriz?

    La herida de una cesárea debe tener un cuidado especial. Esta área se debe mantener limpia y seca. Se pueden utilizar cremas hidratantes para una mejor y más rápida recuperación. Evitar usar jabones que no tengan el pH controlado.

    ¿En cuánto tiempo luego de una cesárea se puede volver a una rutina de caminata?

    Todas las mujeres tenemos ritmos diferentes para la recuperación de una cesárea. Sin embargo, es fundamental ir realizando caminatas cortas desde los primeros días. Luego, se irán aumentando en distancia y duración.

    ¿Qué no se debe hacer tras una cesárea?

    Hay muchas cosas que no se deben hacer si se quiere una recuperación de cesárea rápida. Por ejemplo, comer alimentos que produzcan gases o de lenta digestión, realizar movimientos que ameriten esfuerzo y mantener la herida húmeda o sin higiene.

    Este artículo ha sido aprobado por Florencia

    Soy esposa, estudiante, emprendedora y una orgullosa madre de dos niñas. Para mí la maternidad significa experiencia de vida, conocimiento y fuerza.

    Website