Bebé de 8 meses - Desarrollo del bebé - MamiFlor.com

Bebé de 8 meses – Desarrollo del bebé

Última actualización: mayo 14, 2022

Un bebé de 8 meses de edad alcanza ciertas características, conocerlas permitirá conducir su crecimiento de una manera más integral. Saber cuáles son las destrezas motoras y cognitivas, qué puede sentir, ver y oír en esta etapa, ayuda a los padres a establecer una mejor relación con su hijo o hija. De igual manera, un bebé que siente el cariño, la atención y la compañía de sus padres se sentirá más feliz y seguro en el entorno que lo rodea.

¿Qué puedo encontrar en este artículo?

    Peso: entre 8 kg y 10 kg
    Talla: entre 70 cm y 81 cm
    Habilidades comunicativas: El bebé puede rodar sobre su cuerpo y mantenerse sentado por sí mismo. Podrá empezar a gatear, pero esto puede variar según el desarrollo del bebé.
    Movimiento físico: Cada día consigue un mejor equilibrio y su postura será más erguida con el paso de los días. En esta etapa algunos bebés empiezan a levantarse y sostenerse en pie con ayuda de algún apoyo.  
    Habilidades cognitivas: En este tiempo conseguirá tener la visión similar a la de un adulto. Esto le ayuda a explorar con curiosidad todo lo que encuentra a su alrededor. La audición se agudizará cada vez más.

    Un bebé de 8 meses va adquiriendo nuevas habilidades. En el poco tiempo en el que los padres y el recién nacido han estado juntos, han podido conocerse cada día un poco más. Esta interacción ha prosperado y sientes alegría en tu papel de madre o padre en esta etapa de su desarrollo.

    El primer año de la vida de tu bebé es muy importante, ya que durante este tiempo es en donde se cimienta todo su desarrollo.

    Lo que sucede en estos primeros meses de vida determina su futura salud física, mental y emocional, su desarrollo cognitivo, personalidad y felicidad.

    Desarrollo motor

    Se puede sostener sobre los brazos y levantar sus caderas del piso, y poco a poco empezará a gatear.

    Desarrollar el gateo se considera una actividad muy importante, ya que aporta independencia en la exploración de su entorno. También le ayuda a establecer una relación con sus padres en donde él decide cuándo y cómo es esa cercanía. Además.

    • A esta edad puede girar sobre sí mismo desplazándose de esta manera.
    • Con la ayuda de algún mueble logra ponerse y mantenerse de pie.
    • Puede tomar las cosas entre el pulgar y el dedo índice a manera de pinza.
    • Puede saludar, aplaudir y busca manipular los juguetes golpeándolos.

    Recuerda que es muy importante cuidar que el espacio se encuentre libre de obstáculos y muebles para asegurar su bienestar.

    Desarrollo cognitivo de un bebé de 8 meses

    La curiosidad del bebé de 8 meses es considerable, pero la atención en las cosas que le atraen es corta pudiendo realizar una actividad y rápidamente pasar a otra.

    Es a partir de los 8 meses de edad que el bebé comienza una nueva etapa de desarrollo un poco diferente a las experimentadas en los meses anteriores. Las acciones que realiza comienzan a presentar objetivos que obedecen más a las sensaciones que experimenta.

    Se desarrolla en él, la conciencia de los objetos a pesar de que no los tenga a la vista.

    Las relaciones afectivas del bebé de 8 meses

    Él bebé de 8 meses inicia el camino de la independencia afectiva de su madre. Se auto reconoce y comienza a establecer la conciencia de su propia identidad. Además:

    • Le atrae ver a otros bebés y niños.
    • Puede comunicarse a través de risas y gestos.
    • Si la relación con la madre es estrecha, el momento de la separación le genera ansiedad.

    Es posible que se presente la llamada “crisis de los 8 meses”, etapa en la cual tú bebé se siente más temeroso frente a los extraños. También siente miedo a la separación de su madre o de quien lo cuida.

    El sentido de la vista del bebé de 8 meses

    La vista se ha desarrollado y está llegando a una madurez, puede ver bien de lejos y de cerca tanto como un adulto. Puede divisar algún juguete u objeto aunque se encuentre lejos e irá por él, gracias a la coordinación mano-ojo, una nueva habilidad de esta etapa.

    Incluso, le gustan las imágenes conocidas, principalmente los rostros de sus seres queridos pero también las que se encuentran en los libros. Por otro lado, le atraen objetos que tengan piezas móviles y pasará tiempo manipulándolos.

    bebe-de-8-meses

    Oído, sonidos, tacto y olfato

    Un bebé de 8 meses entiende lo que le dicen sus seres queridos y busca objetos de uso común como pelota, taza o plato. Además:

    • Debería responder cuando escucha su nombre o hacer un alto cuando lo llamen.
    • La mayoría de sonidos que escucha los almacena hasta el día en que aprende a formar las palabras de uso habitual.
    • Los sonidos que emite son más parecidos a ga, ba, da, entre otros similares.
    • El olfato ayudará a tu bebé de 8 meses a percibir de una nueva manera el entorno, un paseo por el parque o el olor de las flores estimulará sus sentidos.

    El cariño expresado con caricias benefician a tu bebé de manera excepcional, los abrazos y los besos constituyen el contacto más placentero que puedes darle. Para mejorar la experiencia del tacto de tu bebé entrégale objetos que tengan diferentes texturas, blandas como una fruta, o harinosa y suave como la arena.

    Alimentación del bebé

    La leche materna sigue siendo el mejor alimento para tu bebé de 8 meses aportando los nutrientes básicos que él necesita.

    Su dieta hasta el momento está compuesta por algunas frutas, vegetales y proteínas pero a partir de ahora puedes incluir una mayor variedad. Si quieres probar con nuevos alimentos y ante una posible reacción alérgica, los expertos recomiendan esperar entre 3 y 4 días.

    A estas alturas de la vida tu bebé está comenzando a establecer los gustos alimentarios. Si crees que no le gusta algún alimento no te des por vencida en la primera oportunidad, en ocasiones puede tardar hasta diez veces en aceptarlo.

    bebe-de-8-meses

    Los trozos pequeños de fruta pueden ser entregados al bebé siempre y cuando se encuentre bajo supervisión de los padres o un adulto responsable. Las verduras hervidas con poca sal no tienen restricciones, sin embargo, debes evitar las acelgas, espinacas o brócoli por algún tiempo más.

    El huevo y las carnes blancas como el pollo, el pescado o el pavo en cantidades de 30 gramos aproximadamente son las más recomendadas por los pediatras.

    Los cereales preparados en papilla, un poco de arroz o pasta pueden ser adicionados en la sopa e integrados con carnes.

    Algunos bebés quieren comer solos, es necesario y saludable que lo dejes experimentar con el alimento, tocarlo y acercarlo a la boca pueden estimular nuevas sensaciones.

    Preguntas más frecuentes

    A continuación resolvemos de manera sencilla algunos de los interrogantes más comunes. Sin embargo, te sugerimos consultar a un especialista frente a cualquier otra duda que presentes o ante alguna señal anormal que observes en el desarrollo de tú bebé.

    ¿Qué cosas debería hacer un bebé de 8 meses?

    Él bebé de 8 meses puede sentarse por sus propios medios, rodar su cuerpo, gatear, mantenerse erguido y de pie con algún tipo de apoyo.

    ¿Cuál es “la crisis de los 8 meses”?

    Con 8 meses de edad tu bebé puede cambiar de humor y parecer menos sociable, esto se debe a los cambios que experimenta en su desarrollo y es normal. 

    ¿Cuándo un bebé debe responder a su nombre?

    Con 8 meses de vida empieza a responder, cuando lo llaman por su nombre pone atención o se detiene al escuchar su nombre.

    Este artículo ha sido aprobado por Florencia

    Soy esposa, estudiante, emprendedora y una orgullosa madre de dos niñas. Para mí la maternidad significa experiencia de vida, conocimiento y fuerza.

    Website