Bebé de 4 meses - Desarrollo del bebé - MamiFlor.com

Bebé de 4 meses – Desarrollo del bebé

Última actualización: mayo 14, 2022

Cuando hablamos de un bebé de 4 meses, este se encuentra aún en la etapa de lactancia menor. El bebe durante los primeros meses de vida está aprendiendo todo lo que puede de su entorno. Sin embargo, aún se encuentra muy limitado en cuanto a sus capacidades motoras.

¿Qué puedo encontrar en este artículo?

    Peso: Alrededor de 6.21 kg
    Talla: Alrededor de 62 cm
    Habilidades comunicativas: El bebé de 4 meses se caracteriza especialmente porque busca comunicarse más con las personas. Los balbuceos y expresiones faciales son una clara muestra de ello. Además, reacciona más a las voces de las personas que lo rodean.
    Movimiento físico: Su bebé desarrollara el control muscular necesario para mover sus dos ojos y su cabeza para seguir los objetos que le interesan. 
    Habilidades cognitivas: Es posible que la ausencia de la madre o la salida de los dientes de leche produzcan cierta alteración en el sueño. Sin embargo, en general el bebé de 4 meses puede dormir hasta 10 horas al día.

    ¿Cómo es el desarrollo de un bebé de 4 meses?

    Cuidar a un bebe de 4 meses puede ser difícil si no conoces suficiente acerca del desarrollo del mismo en cada etapa de la vida. Es por eso que hoy estaremos hablando de las principales características de los lactantes una vez que llegan al cuarto mes de vida.

    Mayor atención y manejo de emociones

    Si por algo debemos caracterizar a un bebé de 4 meses es por su capacidad comunicativa. En esta etapa el bebé se ha vuelto más consciente de su entorno y esto incluye a las personas que lo rodean. Además, va adquiriendo herramientas de comunicación primitivas:

    • Ahora las voces de familiares harán que el bebé gire su cabeza. Esto quiere decir que ya se ha vuelto consciente de los lugares de donde provienen los sonidos.
    • Intenta comunicar sus necesidades a través de llantos distintos. Las madres suelen hablar de que el llanto usado para indicar hambre o sueño no es el mismo del que se produce por el dolor.
    • Si quiere atraer la atención de alguien comenzará a balbucear. Aún no es capaz de emitir alguna palabra.
    • Un bebe de 4 meses adquiere la capacidad de exteriorizar sus emociones, Más allá de los llantos, se le puede ver reírse en muchas ocasiones, como cuando se le hacen cosquillas.
    • Puedes imitar ciertas expresiones emitidas por otras personas. Así podemos apreciar cómo evoluciona su mímica.

    La manera en la cual un bebe mejora su comunicación es muy lenta en los primeros meses. Sin embargo, vemos notables mejoras, especialmente a la hora de diferenciar qué es lo que siente el bebé en determinados momentos.

    bebe-de-4-meses-1

    Cognición apenas desarrollada

    No podemos esperar que el bebé de 4 meses entienda demasiado de su entorno, aunque lo intenta. Podemos decir que ya le comienza a llamar la atención todo lo que puede ver, escuchar, sentir y oler:

    • Ante situaciones estresantes, el bebé tiene sus propios medios para calmarse. El más conocido es el signo de chuparse un dedo o el puño.
    • Los sonidos del exterior pueden causar distracciones en un bebe que está haciendo algo. Un caso típico es el bebé que está tomando leche y deja de hacerlo al escuchar un ruido que le llama la atención.
    • El bebé de 4 meses también se vuelve más consciente de las rutinas, como en el cambio de pañal. Notarás que el bebé te facilita el trabajo flexionando las piernas cuando vas a hacerlo.
    • Interactúa mucho con los juguetes, golpeándolos o agitándolos para que se muevan. De hecho, al generar placer en ellos, seguirán repitiendo esta conducta.
    • Se le ve constantemente viendo sus manos.

    La capacidad cognitiva del bebé de 4 meses se va desarrollando, pero aún presenta muchas limitaciones. Aun así, podemos observar conductas muy interesantes como el placer, la concentración y la distracción.

    Mayor control sobre movimientos sencillos de bebé de 4 meses

    En el plano físico es también importante destacar la notable evolución de los movimientos del bebe. Pareciera que al mejorar su cognición y ser consciente de su entorno, intenta imitar ciertos movimientos:

    • Cuando se encuentra en decúbito ventral se puede ver como el bebé se apoya sobre sus brazos simulando una flexión. Esto es importante, ya que está comenzando a realizar actividades con mayor exigencia física.
    • Se puede apreciar que en la posición sentado el bebé controla con mayor precisión los movimientos de su cabeza. De hecho es por esto que puede dirigirse hacia los lugares en los cuales se emiten ruidos o sonidos.
    • La interacción con juguetes se manifiesta como un indicativo de la motricidad fina. El bebé de 4 meses busca que estos funcionen, aunque en muchos casos esto involucra presionar botones.
    • El bebé también es capaz de rodar sobre sí cuando está acostado. Es una manera de cambiar de posición y la ejecuta con mayor facilidad.

    Durante el cuarto mes se manifiesta una mayor capacidad para sujetar objetos y esto se traduce en capacidades finas. Además, la mayor atención que tiene el bebé de 4 meses sobre su entorno lo lleva a interactuar con mayor frecuencia con este.

    Posibles alteraciones del sueño

    Otro de los factores que se deben evaluar es el sueño, el cual debería ser normal durante esta etapa de la vida. Sin embargo, notaremos que el bebé puede presentar alteraciones derivados de dos hechos fundamentales:

    • En primer lugar, la emergencia de los dientes de leche comienzan a generar molestias en las encías. Esto hace que muchos bebés se despierten durante sus horas de sueño.
    • También es de destacar que cuando las madres comienzan a trabajar, los bebés se pueden alterar mucho. Es por eso que durante el cuarto mes puede que estos dejen de tomar las 3 siestas que normalmente tomarían diariamente.

    Salvo por estos dos elementos, el sueño de un bebe de 4 meses debería ser normal. De hecho, es en este momento cuando el ciclo circadiano comienza a equilibrarse. Los bebés toman hasta 10 horas de sueño distribuidos a lo largo del día.

    Época de lactancia estricta

    Cuando nos referimos a la alimentación del bebe de 4 meses debemos hacer especial hincapié en el consumo de la leche materna. Los lactantes menores, al menos durante los 6 primeros meses de vida, no deben consumir otro alimento. Sin embargo, se pueden aplicar distintos tipos de lactancia:

    • La lactancia materna es en realidad la opción ideal para los bebés en esta edad.
    • En algunas ocasiones, se puede optar por leche artificial también conocida como leche de fórmula.
    • La lactancia mixta o mezcla entre ambos tipos de leche es muy tomada en cuenta.

    En este último caso, la lactancia mixta evita los problemas en los cuales la madre no está presente para amamantar a su bebe. Algo sumamente beneficioso para mantener una correcta alimentación en el lactante durante una etapa tan importante.

    ¿Cómo tratar a un bebé de 4 meses?

    Evidentemente el trato a un bebe de 4 meses marcará mucho de su comportamiento en los meses posteriores. Entre las recomendaciones más relevantes esta:

    • Durante los paseos en la calle hablarle sobre las cosas que está viendo. Aunque el bebé no sepa hablar, poco a poco irá ganando conciencia sobre lo que sucede.
    • Nombrarle los objetos a su alrededor también es una buena manera de desarrollar su cognición. Tanto juguetes como objetos de la casa.

    Con estas dos estimulaciones será mucho más fácil que las capacidades cognitivas y sociales tu bebe aumentan. El está interesado en comunicarse contigo y lo intentara de muchas maneras. Desde gestos faciales hasta balbuceos, por lo que debes prestarle atención.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuál es la crisis de los bebés de 4 meses?

    Sucede cuando los bebés maman durante las noches con mayor desespero que durante el día. El bebé demuestra miedo y se le ve más hambriento.

    ¿Cuántas horas debe dormir un bebe de 4 meses?

    El promedio es de entre 9 y 10 horas, tomando en cuenta que los bebés en esta edad toman hasta 4 siestas diarias.

    ¿Cuál es el peso de un bebe de 4 meses?

    En promedio se calcula que el peso ideal de un bebe de 4 meses es de 6,21 Kg aunque podría variar.

    Este artículo ha sido aprobado por Florencia

    Soy esposa, estudiante, emprendedora y una orgullosa madre de dos niñas. Para mí la maternidad significa experiencia de vida, conocimiento y fuerza.

    Website