Última actualización: mayo 13, 2022
Mientras nos acercamos al primer año de vida veremos como el bebé de 11 meses ya cuenta con características importantes en su desarrollo. Reconoce las palabras que le decimos y hace muchas muecas para imitar nuestros gestos. Además, también destaca porque poco a poco gana movilidad en las piernas para dar sus primeros pasos. También puede llegar a aumentar hasta 4 el número de palabras que maneja y empieza a consumir legumbres con vegetales.
Peso: Alrededor de 9,25 Kg Talla: Alrededor de 73,2 cm |
Habilidades comunicativas: El bebé de 11 meses ya está empezando a realizar gestos típicos de los adultos. Uno de los más característicos de esta etapa son los besos, por lo cual se le verá muy cariñoso con su madre. Movimiento físico: Estará preparando lo que serán sus primeros pasos. Él ya es capaz de levantarse, aunque requiere ayudarse de un mueble o de la pared para lograrlo. Incluso lo verás dando algunos pasos mientras se sujeta, lo cual quiere decir que está desarrollando una motricidad mayor. Habilidades cognitivas: En esta etapa los bebés son capaces de entender ciertas palabras que les decimos. Si por ejemplo le dices que te de un objeto, él te lo llevará. |
Si algo debemos destacar inicialmente del bebé de 11 meses es que cada vez va ganando más control sobre su cuerpo. Tareas que en otras oportunidades parecían difíciles ahora son ejecutadas de forma precisa. Además, el crecimiento corporal cada vez se hace más evidente, en conjunto con características tales como:
Podríamos decir que físicamente el bebé de 11 meses ya se está preparando para dar sus primeros pasos. Además, también está mejorando su coordinación no solo con sus pies, sino también con sus manos.
El otro apartado que destaca en un lactante en cualquiera de sus etapas es la cognición. ¿Cómo está la consciencia del bebé en estos momentos? ¿Ha mejorado su capacidad de entendimiento? Podemos observar que entre las características cognitivas del bebé a los 11 meses destacan las siguientes:
No hay duda de que el bebé de 11 meses de a poco va desarrollando una mayor inteligencia. El hecho de asociar gestos y palabras quiere decir que su habilidad cognitiva está aumentando. Además, también se le observa mucho más abierto a socializar.
Cuando nos referimos al lenguaje de un bebé de 11 meses realmente los avances no son muy notorios. Sí bien cada mes los bebés suelen agregar palabras a su vocabulario, antes del primer año no hay demasiado que comentar:
El lenguaje del bebé de 11 meses se está encaminando a lo que será la pronunciación de más palabras. Sin embargo, de momento el lactante entiende muchas cosas incluyendo su nombre. La asociación con gestos y acciones permitirá que él vaya comprendiendo más cosas y poco a poco amplíe su vocabulario.
Claro está que el bebé de 11 meses aún se encuentra en una etapa de lactancia, por lo que la leche materna o fórmula es una prioridad. Sin embargo, ya se pueden realizar algunas adiciones en la dieta del lactante, destacando la incorporación de legumbres. Si bien es un alimento introducido en meses anteriores, puede que aún no lo tolere muy bien.
En esos casos es importante que las legumbres sean trituradas y servidas como puré. Esto es algo que facilita mucho su consumo por parte de los bebés, además que es una textura más agradable. Cabe destacar que el bebé de 11 meses debe comer legumbres en pocas cantidades a fin de evitar gases.
Las verduras también se pueden incorporar en la dieta y suelen ser mezcladas con los granos. De esta manera, le estarás dando a tu bebé un alimento que aparte de aportar proteínas, también es rico en vitaminas y minerales. Elementos que permitirán una mejora en el desarrollo del lactante.
La estimulación es una de las claves en cada etapa de la vida del lactante. Ya no solo hablamos de alimentarlo apropiadamente, sino de tu comportamiento con el bebé y su cuidado. Esto es lo que permitirá que el mismo pueda crecer a nivel cognitivo.
Un bebé de 11 meses querrá dar besos a los demás, pero solo debes permitir que lo haga contigo. Cuando esté tratando de caminar sujetándose de la pared debes llamarlo para que camine hacia donde te encuentras. Este es el mejor estímulo para que poco a poco pierda el miedo a caer.
Es importante que le pidas las cosas para que se acostumbre a entregártelas y obedecerte. Además, también es necesario dejar que tu bebé socialice con otros bebés que sean contemporáneos o un poco mayores. Así, poco a poco aprenderá a comportarse cuando se encuentre en un entorno más social.
Debe ser capaz de levantarse y dar pasos sujetado a un mueble y de comer con las manos. También aprende a besar, sujeta y evalúa los objetos que son de su interés, además de entregarlos cuando se le ordena.
Puede que solo diga 1 palabra como puede que ya maneje 4. “Agua” suele ser la palabra más usada, ya que la usa para indicar que tiene sed.
Se recomienda que el bebé de 11 meses consuma leche materna o fórmula al menos 2 o 3 veces al día. Como máximo, deberá comer en 4 ocasiones.