Última actualización: mayo 14, 2022
Ser madre de un bebé de diez meses es todo un evento. Si es tu primer hijo, lo más probable es que te preguntes que es normal y que no en su comportamiento y desarrollo. Aunque a veces los consejos pueden funcionar, lo ideal es indagar por nuestra propia cuenta. Pensando en ello, hemos creado este artículo donde podrás encontrar toda la información que necesitas saber de un bebé de 10 meses. Desde su peso y talla hasta sus reflejos, físico, alimentación, lenguaje y cómo estimularlo.
Peso: entre 7.4 kg y 10 kg Talla: entre 70 cm y 75 cm |
Habilidades comunicativas: A pesar de que aún no puede hablar correctamente, el bebé a los 10 meses ya podrá expresar sus sentimientos. Movimiento físico: Uno de los momentos más emocionantes es cuando el bebé comienza a moverse de un lugar a otro, gatear y en algunos casos caminar. Habilidades cognitivas: Ciertamente no es una completa. Sin embargo, el bebé ya tiene decisión propia acerca de lo que quiere y lo que no. |
En este artículo encontraras el desarrollo de un bebé de 10 meses.
1. Conoce cuál es el peso ideal de un bebé a los 10 meses
2. Cómo debe ser su alimentación
3. Preguntas frecuentes
Una de las cosas que más resalta de un bebé de 10 meses será su gran capacidad de divertirse y no agotarse. Debemos recordar que, a partir de esta edad, el niño puede comenzar a desplazarse ya sea gateando o caminando.
Ciertamente, el bebé aún es pequeño para una independencia relativamente total, sin embargo, poco a poco irá desarrollando nuevos hábitos y costumbres que lo lleven a la autonomía.
Por otra parte, a los diez meses de edad, el bebé ya podrá comunicarse fácilmente. Ya sea por palabras inentendibles o señales, el infante tratará de hacer saber qué es lo que le incomoda y qué es lo que le agrada.
Por otra parte, los padres debemos estar al pendiente de detalles importantes como lo son:
Al cumplir las 40 semanas, el bebé deberá pesar entre los 8.2 y 10.2 kilogramos si es un varón, y medir aproximadamente 74 cm.
En caso de ser una niña, ella deberá pesar entre 7.4 y 9.6 kilogramos, y medir aproximadamente 73 cm.
A los diez meses, el bebé ya podrá gatear e incluso caminar. Aunque esta última no es muy común a su edad, algunos logran realizar esta hazaña.
En caso de solo gatear, él mismo utilizara los músculos de sus piernas, brazos e inclusive sus nalguitas para conseguir movilizarse. A pesar de que al principio, el pequeño se mostrará inseguro, poco a poco irá obteniendo la confianza necesaria para dar un paso más grande.
Es relevante saber que, a las 40 semanas el estímulo y reflejo del paso está muy definido.
A los diez meses de edad, el bebé mostrará una postura mucho más equilibrada. Sus piernas y brazos tendrán la suficiente fuerza para mantenerlo ya sea de pie, sentado o sostener algún objeto con sus manitas.
Por otra parte, sus dedos serán más ágiles por lo que es más probable que en algún momento intente comer solo. Además, si se agrega algún tipo de estímulo, a los 10 meses el bebé también podrá beber por sí solo.
En esta etapa de su desarrollo, el bebé ya puede comer la mayoría de los alimentos que comemos los papás. Puede que algunos pequeños incluso tengan dientes, así podrán masticar y tragar adecuadamente. pero antes, consultarlo con su pediatría es lo ideal.
Cabe destacar que, a los diez meses, el bebé ya puede alimentarse por sí solo. Claro, no todo tipo de comidas. Sin embargo, un plátano, cambur o cualquier otra fruta que no contenga semillas.
Por otra parte, hay dos cosas que debemos tomar en cuenta: las alergias y su edad. Es decir que, aunque el bebé pueda comer o beber por sí mismo, sigue siendo un bebé, por lo tanto, siempre debe estar bajo supervisión adulta.
Puede que algunos bebés logren pronunciar palabras «entendibles», sin embargo, esto variara en cada uno de ellos. Por otra parte, en cuanto al entendimiento de lo que dicen sus padres, a los 10 meses, el pequeño ya podrá comprender palabras como:
Es relevante saber que, aunque entienda la palabra en el momento, pronto lo olvidarán. Por ejemplo, en el caso del «NO», detendrá sus actos, sin embargo, en cuestión de minutos repetirá la acción puesto que ya lo habrá olvidado.
Por otra parte, aunque no hablen claramente, él bebe de diez meses podrá expresarse a través de sus acciones. Como celos hacia la madre, lloriqueo si algo no le ha agradado, y sonrisas si consigue lo que quería.
Algunas veces escuchamos decir «mi bebé es más inteligente», «el mío hablo primero», «el mío caminó», etc. Esto no se debe a una mala conducta en el bebé sino al estímulo que recibe de parte de sus seres queridos.
El desarrollo de un bebé es algo que viene programado dentro de su ser. Es decir, es un cronograma al que nuestro cuerpo se va adaptando y cumpliendo desde pequeños.
Ciertamente, algunos bebés pueden ser más inquietos que otros, esto depende muchas veces del estímulo que reciban. Por ejemplo, si los padres nos dedicamos al menos 10 minutos diarios a estimular a nuestro hijo/a, su desarrollo psicológico avanzará más rápido.
Si tomamos un día para enseñarle acerca de su cuerpo y lo que puede hacer, lo más probable es que el bebé de 10 meses pueda caminar e incluso intentar hablar. Si no sabes cómo hacerlo, puedes guiarte con algunas aplicaciones diseñadas para ello.
Lo más recomendable es que el bebé vea a su pediatra al menos una vez cada dos meses hasta que cumpla su primer año de edad.
La mayoría de los padres suelen llevar a sus hijos al pediatra solo cuando presentan algún síntoma de enfermedad. Sin embargo, en el caso de los infantes, lo ideal es mantenerlo bajo un control en caso de que el médico o madre/padre note algo extraño:
La maternidad y los bebés son un tema del cual nunca se termina de aprender. Sin embargo, para hacer la tarea un poco más fácil, en nuestro blog MAMIFLOR podrás encontrar la mejor de las informaciones referentes a la maternidad.
Mayormente estar intranquilo, divertirse, desplazarse por los muebles, gatear e incluso caminar.
Es muy poco probable que un bebe de diez meses logre hablar, sus balbuceos sonarán a palabras como: mamá, papá, teta, aba (agua).
Primero que nada, no debes apurarlo ya que esto lo asustará y solo retrocederá. Estimula su confianza, dale seguridad, no armes dramas y protégelo ante cualquier peligro.