Última actualización: febrero 23, 2022
Los alimentos prohibidos en el embarazo deben ser conocidos por toda mujer en gestación. Cuando una mujer queda embarazada surgen muchas interrogantes. Entre ellas está el tipo de alimentación que debe tener durante 9 meses. Si deseas darle lo mejor a tu bebe desde tu vientre hasta el nacimiento sigue leyendo, aquí te mostraremos lo que debes y lo que no debes comer en el proceso.
Consumir alimentos prohibidos en el embarazo pueden perjudicar tanto a tu bebe como a tu salud. Los embarazos son casi siempre diferentes y por ende los riesgos también.
La alimentación es un tema muy común en las mujeres que por primera vez conciben. Los especialistas siempre recomiendan durante un embarazo no consumir mucha sal, tomar vitaminas y bajar los alimentos altos en grasa.
Todo esto tiene una razón, y es que pueden existir alimentos que pueden producir infecciones, bacterias y entre otras complicaciones.
Uno de los riesgos más resaltantes en una mala alimentación es que algunos productos pueden producir toxoplasmosis, también listeriosis y en algunos casos diabetes gestacional.
Esto conlleva a que aumenten los partos por cesárea, debido a las complicaciones que se presentan al comer alimentos prohibidos en el embarazo. También, hay alimentos que causan aumento de peso posparto y en última instancia preeclampsia.
Aquí te indicaremos lo que debes hacer a la hora de consumir carnes, embutidos, vegetales y otros.
Hay parásitos que están presentes en algunos tipos de carne, y la única forma de eliminarlo es a través de la congelación a 70°C. Además, los vegetales contienen restos de químicos y fertilizantes. Para consumirlos debes:
Estos dos aspectos, más una buena higiene a la hora de cocinar, son la clave para evitar la proliferación de cualquier microorganismo en la embarazada.
Esta bacteria no es tan común, pero hay que estar atentos y prevenirla. Es posible que existan mujeres que no sufran con esta infección, pero hay ocasiones en que la listeriosis puede perjudicar al feto.
La bacteria se aloja en alimentos que no están bien conservados. Para prevenir cualquier infección tenemos que:
Es muy importante evitar consumir comidas de la calle, ya que no tendrán el mismo cuidado que tú.
Evitemos alimentos prohibidos en el embarazo, todo lo que se consume cuenta tanto para tu cuerpo como para el bebé. No es común que una mujer de poco peso comience a aumentar su talla de forma acelerada, esto sería muy peligroso. Es por ello que debes tener presente que:
En este punto no hay que alarmarse, ya que el aumento de peso es natural durante el proceso de embarazo. Lo más importante es mantener un control mensual y siempre estar atenta a la opinión de tu médico.
Durante el embarazo vamos teniendo cambios tanto físicos como mentales, incluso en la parte de la alimentación. Una mujer embarazada debe:
Si deseamos tener un buen parto es importante tomar en cuenta todos estos detalles de alimentos prohibidos en el embarazo y mejorar la alimentación en el embarazo, para beneficio de nuestra salud y la del bebé.
Las comidas prohibidas durante el embarazo son varias. Sin embargo, las de mayor riesgo son:
Los mariscos, además de ser una fuente de omega 3, poseen un nivel de mercurio alto, incluso, contienen ácidos que son dañinos para el bebé. El mercurio puede afectar el sistema nervioso del feto. Sin embargo, algunos especialistas indican que estos pueden consumirse en porciones pequeñas.
No debemos comprar estos pescados:
Los pescados más seguros de consumir son:
Existen muchos tipos más de pescados. Lo más recomendable es no consumirlos en grandes cantidades cuando se desconozca la especie con la que nos alimentaremos.
Si comemos carne mal cocinada o huevos que estén un poco crudos es posible que en ellos se encuentre la presencia de alguna bacteria.
Además, el consumo excesivo de estos alimentos nos pueden intoxicar y los efectos secundarios podrían ser aún más graves. Incluso, la leche o jugos no pasteurizados también son uno de los alimentos prohibidos, ya que pueden transmitir enfermedades.
Al evitar los alimentos prohibidos en el embarazo disfrutaremos de buena salud. Debemos ser conscientes de lo que comemos y de lo que nos indican los especialistas. Así podremos cuidarnos y a la vez darle una excelente calidad de vida a nuestro bebé.
Aunque el jengibre es natural y bueno para otras indicaciones, en las personas embarazadas puede producir hemorragias durante la última semana de embarazo. Esto se debe a que el mismo contiene elementos anticoagulantes.
No pasa nada, siempre y cuando su consumo sea moderado y bajo. Por supuesto, todo bajo la indicación de un especialista. Si se ingiere más de lo normal puede producir efectos hipoglucemiantes.
Las que no se deben comer son las ácidas, ya que pueden producir acidez y reflujo estomacal. Estas deben comerse en porciones moderadas y lavarse muy bien antes de consumirlas.